El fundador y ex presidente de la ONG Familiares de Víctimas de Accidentes de Tránsito (FAVIATCA), Julio Sánchez Reynoso, fue expulsado tras el escándalo desatado con la difusión de los audios que demostrarían una supuesta extorsión contra la familia de Elián Kotler, el condenado a la pena de 4 años de prisión por la muerte de Pablo Camaño.
La decisión fue confirmada por la presidenta de la ONG, Patricia Ortega, quien no sale de su asombro tras las graves acusaciones contra Sánchez Reynoso que motivaron una investigación de oficio por parte de la Fiscalía Penal.
«Cuando salió (Raúl) Kotler a decir que había pagado 60 mil y 220 mil pesos para que no hubiera marchas, eso nos dejó a nosotros sorprendidos, descolocados y no entendíamos nada porque de eso nunca supimos, hizo ese arreglo personal», expresó Patricia Ortega, presidenta de FAVIATCA a El Ancasti.
Contó que desde la ONG se decidió convocar a una reunión y se lo citó a Sánchez Reynoso. «Nos reunimos en la sede y él nos negó que haya recibido nada de nadie. Nos dio un poco de tranquilidad, quisimos creer en eso», aseveró Ortega.
Sin embargo, todo cambió luego que ayer a la mañana se conociera un audio en el que el ex presidente Sánchez Reynoso admitía haber recibido el dinero de parte de Kotler (ver relacionado).
«Escuchamos el audio y decidimos con la Comisión Directiva desvincularlo. Él no se comunicó con nosotros. Estoy muy ofendida, muy dolida. Solo quiero ver la forma de limpiar la institución» remarcó.
Ortega es presidente desde el 2016 luego que Sánchez Reynoso se alejara por un problema de salud. El odontólogo era un «colaborador» de FAVIATCA.
«No estaba fuera de la comisión porque para nosotros era importante que nos ayude. Él era la cara visible de la ONG, más allá que yo estaba como presidenta», dijo.
Ortega se mostró molesta porque Sánchez Reynoso estuviera en el medio de las negociaciones entre Kotler y la familia de Camaño. «Cuando salieron los audios eso es por el arreglo de la familia de Camaño, él no tendría que haber intermediado», lanzó.
La mujer se incorporó a FAVIATCA en 2009 tras la muerte de su hermana en un accidente de tránsito. Ortega se mostró preocupada por tratar de cuidar la imagen de la ONG. «Queremos que la sociedad se dé cuenta que nunca negociamos nada. Es la primera vez que nos damos con esto, es una baldazo de agua fría».
Contra Cáceres
«Siempre tuvimos a la Corte de Justicia en contra, no nos sorprende que diga eso», expresó Ortega tras las declaraciones del ministro José Ricardo Cáceres, quien había expresado que «FAVIATCA es una organización para buscar clientes».
«El doctor (por Sánchez Reynoso) no le pegó, solamente queríamos que nos atienda» se refirió Ortega al incidente ocurrido en noviembre de 2010 y que terminó con integrantes de FAVIATCA imputados por «privación ilegítima de la libertad».