HASTA EL 31 DE MARZO
Ya están abiertas las inscripciones para las Becas Progresar 2020, que permiten que jóvenes entre 18 y 24 años continúen sus estudios. El trámite puede hacerse a través de la página web oficial o personalmente, en sedes de la ANSES, hasta el 31 de marzo.
Para acceder es necesario ingresar a la web de Anses y completar el formulario correspondiente (Formulario PS 1.57 – Declaración Jurada Situación Familiar).
Cuánto cobro y por cuánto tiempo
Aquellos beneficiarios del programa percibirán durante 10 meses una suma -que oscila entre $1250 y $7400 mensuales y varía de acuerdo al nivel cursado- para costear gastos de transporte, apuntes u otros materiales de estudio. El monto, que está sujeto a aumentos- se percibirá a través de una cuenta bancaria y a partir de los 30 días siguientes a la aprobación de la inscripción.
Cómo me inscribo en ANSES
La inscripción al Progresar puede realizarse a través del sitio oficial de Anses o de forma presencial en algunas de las dependencias de ese organismo público. También se puede consultar vía telefónica al 130.
Requisitos
Tener entre 18 y 24 años de edad (en caso de ser estudiante avanzado de nivel superior la beca se extiende hasta los 30 años)
Ser argentino nativo o naturalizado con DNI y tener 5 años de residencia en el país
No ser titular de un plan o programa social nacional, provincial o municipal
Que los ingresos del joven y los de su grupo familiar no superen los 3 salarios mínimos, vitales y móviles, los cuales ascienden a la fecha a 16.875 pesos
Ser estudiante regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.
Entre las novedades que trae la iniciativa se incluyen nuevos grupos prioritarios, por ejemplo:
Personas trans y con discapacidad, sin límite de edad en todos los tipos de becas
Integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios (hasta 30 años en educación obligatoria y sin límite de edad en educación superior).
Para este beneficio, el Ministerio de Educación anunció que reconocerá como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos y, para esta convocatoria en particular, a las mujeres con hijos que se encuentren a cargo de un hogar monoparental se les extenderá el requisito de edad hasta 30 años en educación obligatoria y hasta 35 años en educación superior.
Documentación necesaria para las becas Progresar 2020
Constancia de inscripción o la condición de alumno regular.
DNI del titular y de los hijos, en caso de corresponder.
CUIL del padre o madre en caso de ser soltero, separado legal, de hecho o divorciado, o el del cónyuge o conviviente.
Datos de la institución educativa a la que se asistirá.