Acordaron llevar el salario mínimo docente a $25.000

EL GOBIERNO NACIONAL PACTÓ CON LOS GREMIOS
La Nación ofreció elevarlo a $23.000 desde marzo y a $25.000 desde julio. Hoy se negociará a nivel local.
En el marco de la paritaria nacional, el Gobierno presentó ayer una oferta para llevar el salario mínimo a $23.000 a partir de marzo y a $25.000 desde de julio próximo, mientras que los cinco gremios docentes analizarán la propuesta con sus bases aunque se da por descontado que en los próximos días confirmarán el acuerdo.

La oferta para mejorar el actual salario docente inicial de $20.000 incluye además una suma extraordinaria -a cuenta del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente)- de $4.840 a abonar en cuatro cuotas de $1.210 en marzo, abril, mayo y junio.

Si bien el normal inicio de las clases previsto para el próximo lunes no parecía peligrar, tras esta propuesta salarial quedó ratificado el comienzo del ciclo lectivo en casi todo el país.

El encuentro se desarrolló en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, con la presencia de los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni, además de las autoridades de los sindicatos CTERA, UDA, Sadop, AMET y CEA.
Este inminente acuerdo implica un «piso» para la suba salarial de los docentes y a partir de ahora cada gobierno provincial podrá convocar formalmente a los gremios de sus respectivos distritos y acordar una actualización del sueldo algo superior a la establecida por la paritaria nacional.

La propuesta estipula una suba del 13,5% del salario inicial más el pago de las cuatro sumas fijas hasta junio, mientras que luego de ese mes las partes se deberán volver a sentar para negociar el aumento correspondiente al segundo semestre de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *