Agrotécnica: Aseguran que el problema son las internas

SEGÚN EL DIRECTOR DE EDUCACIÓN TÉCNICA, RODOLFO VIVANCO
El funcionario manifestó que desde hace 15 años hay inconvenientes y que el «clima es complejo». Sigue la auditoría interna.
Luego de la protesta que encabezaron la semana pasada un grupo de alumnos y padres de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta por las malas condiciones edilicias y por supuestas irregularidades en el manejo de fondos, el director de Educación Técnica y Profesional del ministerio de Educación, Rodolfo Vivanco, señaló que el principal inconveniente que se da en la Escuela son los problemas internos entre padres, alumnos, y directivos. Indicó que aún se encuentran realizando la auditoría contable, cuyos resultados estarían para la próxima semana.

Vivanco, aseveró que ayer terminó la auditoría en base a los fondos nacionales que recibe la institución y que desde hoy comenzarán con la parte de los fondos provinciales que maneja la Escuela. Dijo que hasta el momento “no se detectó ninguna irregularidad”.

En ese sentido indicó que el director de la Escuela, Néstor López, que fue cuestionado por los alumnos y padres, continúa asistiendo a la institución junto al equipo de conducción. “Es un equipo normalizador y la decisión que hay que tomar sobre ellos no tiene nada que ver con los dichos u opiniones de algunos actores de parte de la comunidad educativa. En principio no hay nada que haga pensar que alguien tiene que dejar de cumplir con su tarea”, señaló.

El funcionario recordó que los problemas en la Agrotécnica de Nueva Coneta datan de hace 15 años, en los que se sucedieron diferentes procesos de normalización y cambios en la conducción por inconvenientes que surgieron permanentemente. Así nombró los problemas “el año pasado con la comisión de padres que dejaron deudas importantes”, los cambios en el centro de estudiantes, entre otras cuestiones. “Es un clima organizacional bastante complejo” remarcó e indicó que “las diferencias internas están muy arraigadas”. Por ello manifestó que lo que buscarán es “desactivar esa tensión que hay en la institución” y que para ello se busca escuchar a la comunidad educativa y principalmente a los estudiantes.

Del mismo modo señaló que luego de la manifestación de la semana pasada, él junto al supervisor y un equipo técnico contable estuvieron todos los días en la escuela para relevar la situación. También reconoció falencias con docentes “que son faltadores crónicos”, y problemas con una empresa que debía realizar mejoras en el albergue que tiene la institución y abandonó la obra (hay planteos judiciales), además del deterioro en los baños que están siendo reparados.

Por su parte, los padres de los alumnos señalaron que pedirán una reunión para mañana en la que buscarán conocer cómo se está desarrollando la auditoría y que resultados arrojó, además de comprobar las obras de reparación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *