Cautela en la EC SAPEM por la demanda que inició CAMMESA

LA EMPRESA NO FUE NOTIFICADA DE MANERA FORMAL

EC SAPEM insistirá con la condonación de la deuda anterior a 2016, que es de $ 600 millones. También reclamará $ 200 millones por el sostenimiento de la tarifa social nacional.
Una actitud cautelosa en la que tomaron la empresa EC SAPEM y el Gobierno provincial, tras conocerse que CAMMESA inició una demanda para cobrar la deuda de $ 2.007 millones de pesos.
El Ancasti informó ayer la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) inició juicio ejecutivo contra la empresa EC SAPEM, por el cobro de $ 2.007 millones de pesos más intereses y recargos contemplados hasta el 8 de mayo. La demanda establece que a ese importe se deberán adicionar los intereses correspondientes hasta la fecha de pago.

Además, solicita que se ordene un embargo preventivo del 30% de lo que la empresa tenga depositado en sus cuentas y de lo que ingrese a futuro hasta cubrir la deuda.
Ayer, la EC SAPEM y el Gobierno provincial optaron por evitar referirse a la demanda en ámbitos de la justicia civil y comercial federal. Sin embargo trascendió que la intención es continuar con las gestiones para lograr la condonación de la deuda anterior a 2016.
Por otra parte, la empresa local no habría sido notificada de manera formal de la demanda porque todavía no se resolvió la cuota litis, ya que CAMMESA solicita litigar sin costos.
En la demanda CAMMESA pidió la exención del pago de la tasa de justicia. En la presentación argumenta que CAMMESA «es una sociedad que es parcialmente estatal y de actividad regulada íntegramente por el Estado, en tanto, a través de la Secretaría de Energía, regula el accionar de CAMMESA no solo para la prestación de los servicios públicos sino también para su cobro».
«Esta ejecución no es otra cosa que una ejecución iniciada por una compañía dirigida por el Estado Nacional que en este caso, intenta ejecutar la deuda de distribuidores morosos». Otro argumento señala que CAMMESA es una sociedad anónima sin fines de lucro, creada por ley especial con la única finalidad de administrar el Mercado Eléctrico Mayorista».

Estrategia
Por otra parte, la estrategia de la EC SAPEM apunta a lograr la condonación de la deuda anterior al 31 de enero de 2016 por 600 millones, a partir de la vigencia del artículo Nº 15 de la ley de presupuesto 2017 que permitía la condonación de deudas para aquellas distribuidoras que habían estado adheridas a la Convergencia Tarifaria que implementó el kirchnerismo y que debían congelar tarifas a cambio de las obras que realizaría la Nación. Según la Provincia, distribuidoras como EDENOR y EDESUR lograron la condonación de deudas bajo la figura de una compensación por obras.
Es así que la empresa reconoce una deuda de $ 700 millones, pero también apunta lograr el reconocimiento de $ 200 millones que le cuesta a la provincia el sostenimiento de la tarifa social nacional ya que. La propuesta de la Provincia es pagar en cuotas y tampoco hay acuerdo en este punto.
Desde la empresa sostienen que la deuda de $ 700 millones se generó también por el amparo que en 2016 impuso el FCS en la Justicia contra el aumento del VAD. «Comprábamos energía cara y la teníamos que vender barata», dijo un asesor de la empresa.

Reunión con Solá Jais

El senador Jorge Solá Jais se reunió ayer con el presidente de la EC SAPEM, Raul Barot, para interiorizarse de los trabajos realizados en la ciudad de Belén para restablecer la energía eléctrica, y a su vez, avanzar en los pedidos solicitados días atrás en beneficio del servicio a la comunidad.
Según las explicaciones brindadas por Barot “el jueves, a las 17.35 se realizaron las operaciones para restablecer el servicio, luego hubo otro corte a la madrugada para revisar y reacomodar los trabajos”, dijo Solá Jais.
“Nos explicó Barot que en Belén hubo un pico de consumo del 25 por ciento más en esos días, por eso el sistema colapsó, pero ya se hicieron los arreglos correspondientes para que el transformador instalado a principio de año entregue la energía que sea necesaria”, indicó el legislador, que a su vez aseguró que ante los arreglos del transformador hoy Belén cuenta con la posibilidad de soportar ese tipo de consumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *