Dengue: en un día se reportaron 9 casos y ya son 59 los infectados

SALUD AUMENTA LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Por la mañana se había informado de 5 nuevos casos y por la tarde otros 4. Son de Capital, Valle Viejo y Capayán.
El dengue en Catamarca sigue avanzando día a día y ayer se confirmaron otros 9 casos positivos de esta enfermedad transmitida por el Aedes Aegipty. Por la mañana se informó que de 5 casos confirmados, y por la tarde otros 4 que correspondían al barrio San Ramón, en el norte de la ciudad, barrio Los Plateados (Valle Viejo), otro en Sumalao (Valle Viejo) y el restante en Capayán, donde no se especificó precisamente en qué sector del departamento. De esta manera son 59 los casos detectados de dengue en la provincia. A su vez informaron que no hay casos sospechosos nuevos de coronavirus (ayer se terminaron de descartar los 3 casos sospechosos que había en la provincia). Mientras tanto las autoridades sanitarias siguen pidiendo a la población extremar los cuidados.

El vocero del COE (Comité Operativo de Emergencia) para la prevención de coronavirus y dengue, Hernán Martel, confirmó que se registraron 4 nuevos casos de dengue y que no hay nuevos sospechosos de afectados por el coronavirus.

Se lanzó un fuerte llamado a los vecinos para que tomen medidas de precaución limpiando patios y techos de cada vivienda para evitar la formación de criaderos, y la proliferación del mosquito transmisor.

En diálogo con medios de comunicación, los ministros integrantes del COE para la prevención del dengue y coronavirus destacaron la situación de Catamarca hasta el momento con respecto a las jurisdicciones limítrofes y volvieron a enfatizar la necesidad de “extremar medidas de precaución”.

La ministra de Salud, Claudia Palladino, destacó la serie de operativos que se realizan en puntos como la Terminal de Ómnibus, para evitar la propagación interna del virus pandémico.

“Hasta ahora las acciones de todos los integrantes del COE han sido correctas y eficientes. Hemos logrado contener los casos sospechosos de coronavirus y descartarlos en poco tiempo lo cual nos da la pauta de que nuestra tarea pasa por prevenir el ingreso del virus a la provincia, y no por contener pacientes en aislamiento domiciliario u hospitalario”, aseguró Palladino.
Además, destacó que las provincias limítrofes ya tienen centenares de casos de dengue confirmados y bajo atención médica. “Tenemos que profundizar las tareas de prevención en domicilios, especialmente con el trabajo de los vecinos para que limpien patios y techos, porque hasta ahora tenemos brotes menores de dengue que se pueden contener”, aseguró la funcionaria.
Sobre el COVID19, destacó que el sistema sanitario local tiene una planificación por etapas para la contención de casos sospechosos y también de casos efectivos, si existieran. En este sentido, Palladino detalló que la fase 1 se activa cuando aparecen los primeros casos, mientras que las siguientes fases se atenderán en los nosocomios de nivel 3, aunque los casos leves o moderados se podrán atender en cada domicilio y en espacios como el hospital de Villa Dolores.

Controles en la Terminal

Desde la noche del sábado personal sanitario de la provincia inició los controles de prevención contra el dengue y coronavirus en las unidades de transporte de pasajeros que ingresan y pasan por la Terminal de Ómnibus.

A todos los pasajeros que descienden en la provincia se les realiza un interrogatorio, se les ejecuta el protocolo de prevención y control de detección de dengue principalmente si arriban de las zonas con mayores casos detectados como La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero, Salta y Jujuy. También se les realiza preguntas para conocer si los pasajeros han llegado desde el exterior hace menos de 15 días y pueden ser posibles infectados de COVID-19. Se toman las declaraciones juradas de los pasajeros que lo requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *