Dictan nulidad de la elevación a juicio del intendente Fabián

LA CÁMARA DE APELACIONES ORDENÓ REINICIAR LA INVESTIGACIÓN

La Justicia consideró que las acusaciones estaban mal hechas, y dispuso un plazo de 45 días para revisarlas.
La Cámara de Apelaciones en lo penal hizo lugar al planteo de los abogados defensores del ex intendente de Antofagasta de la Sierra Carlos Fabián (FJV) y de sus ex funcionarios Johana Ovejero, Inés Romero y Santiago Morales y resolvió la nulidad de la elevación a juicio solicitada por el fiscal de la tercera circunscripción judicial, Jorge Flores. Para los jueces, hubo una serie de irregularidades en las imputaciones y declararon la nulidad absoluta de las actuaciones. Ahora, la causa vuelve a fojas cero y la Fiscalía debe reformular las acusaciones.

Antes de iniciar la feria, el tribunal conformado por Edgardo Álvarez, Juan Pablo Morales y Raúl Da Prá, ordenó al fiscal Flores que en un término de 45 días renueve las actuaciones realizadas a los fines de una correcta administración de la justicia, ya que el fiscal acusó a Fabián de haber malversado $23 millones durante su gestión.

Para dictar la nulidad de la causa, los jueces coincidieron con la defensa de los imputados al entender que los dos delitos que se le cargan al intendente son malversación de fondos públicos y peculado, ambos en concurso ideal, es decir, que no son independientes uno de otro.

Para la defensa, ambos delitos no pueden coexistir, porque la malversación implica dar otro destino a dinero que tiene un fin específico, y peculado implica la apropiación de ese dinero. «No existen pericias contables que determinen la culpabilidad de los acusados. O el dinero se malversó y se usó para otra cosa o se robó», explicaron fuentes judiciales.

En igual sentido se expresaron los jueces, que consideraron que ambas conductas delictivas no pueden coincidir en concurso ideal, y como la Fiscalía basó las imputaciones en este aspecto, se declaró la nulidad de las actuaciones.

El planteo

La inexistencia de pericias contables que certifiquen la utilización irregular del dinero fue la base de la presentación de los abogados Pedro Vélez y Florencio Ramón Fernández, quienes a fines de junio habían solicitado el sobreseimiento de sus clientes.

La elevación a juicio había sido solicitada por el fiscal flores en septiembre del año pasado, mientras Fabián permanecía detenido en el penal de Miraflores, donde estuvo hasta febrero de este año, días antes de cumplir dos años en prisión. Fue liberado tras el pago de una caución de $2.000.000, causa en la cual colaboraron familiares y amigos, según relató luego la defensa.

Fabián estaba imputado por casi 20 hechos de peculado en concurso ideal, malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público, todos en concurso ideal. Su ex secretaria de Hacienda, Ovejero, estaba imputada por otros cinco hechos. Según el proceso que ahora debe revisar el fiscal, el daño a la administración municipal de Antofagasta de la Sierra es superior a los 22,5 millones de pesos.

La causa comenzó con una denuncia del actual intendente, Julio Taritolay (FCS-Cambiemos), por el mal uso de regalías mineras del municipio. En la investigación el fiscal había comprobado que se debía construir un nuevo sector de la Hostería Municipal y que nunca se había hecho. Luego se conocieron nuevas irregularidades, que se aportaron a un expediente de casi 300 fojas.

Mientras estuvo detenido, Fabián fue convocado por el Tribunal de Cuentas para prestar declaración en otras causas, y en todas se abstuvo. Desde la cárcel cargó contra Taritolay por cesantear a más de 40 empleados municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *