La Cámara de Diputados rindió ayer homenaje y reconoció a los bomberos voluntarios de la provincia y en especial, a quienes participaron del rescate de la comitiva oficial de Mauricio Macri.
“Hoy quiero realizar un homenaje a esos héroes silenciosos que cada vez que la sociedad los necesita están presentes como ya lo demostraron en infinidad de veces”, dijo durante su alocución Carlos Marsilli.
“Me refiero a los bomberos voluntarios de la Provincia de Catamarca, especialmente en esta oportunidad a los de Santa María, Andalgalá, Tinogasta, Fiambalá y Pomán, que demostraron su valor, compromiso, amor y responsabilidad, por lo que hacen”, señaló.
El legislador se refirió así al rescate realizado el sábado 2 de junio a 7 personas que formaban parte de la comitiva presidencial quienes se trasladaban en helicóptero a la Provincia de Santiago del Estero y que por problemas técnicos tuvieron que aterrizar de emergencia a 3762mts sobre el nivel del mar en el departamento Andalgalá, distrito Aconquija, en un lugar llamado El Espinillo.
“También quiero homenajear en esta oportunidad al grupo Kuntur dependiente de la Policía, Defensa Civil y Gendarmería, demostrando también su valor y preparación para casos como este y con equipamiento necesario para llevar a cabo dicha tarea”, sostuvo.
“Nuestros bomberos voluntarios, todos los días realizan actos de heroísmo en incendios, accidentes, salvatajes, incluso llegando a zonas inhóspitas con medicamentos en Catamarca y también en provincias vecinas, como Tucumán y salta dejando a sus familias para realizar distintas tareas incluso capacitaciones en forma permanente”, enfatizó.
Pero advirtió que “hay grupos como Gendarmería y Kuntur que perciben una remuneración por su labor y en el caso de que les sucediera algo, sus familias quedarían protegidas por un beneficio. En cambio con los bomberos voluntarios no, si se lastiman o les pasa algo más grave, sus familias no reciben nada, incluso cuando terminan un rescate o siniestro, dejan su uniforme teniendo que regresar a cumplir sus labores habituales cualquiera fuere”.
“Realmente es un orgullo para Catamarca, especialmente para mí como lo será para cada catamarqueño, tener a estos héroes llamados bomberos voluntarios”, dijo.
“Por supuesto que ellos nos protegen y nosotros nos encargamos de modificar, vetar leyes y quitarles subsidios nacionales que los beneficiarían”, agregó.
Manifestó luego que “desde la Honorable Cámara de Diputados, sin distinción de banderías políticas, tenemos que legislar a través de leyes que beneficien realmente a cada uno de estos valientes héroes saldando así la deuda pendiente con ellos y no por medio de subsidios para el cuartel únicamente”.
Por último agradeció al intendente de Aconquija, Cristian Darío Gutiérrez, por la atención que les brindó a nuestros bomberos y gente que participó del rescate, como así también al Intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez que les provee de personal, combustible y ahora obra social para el que no tiene, un ejemplo a seguir”, dijo.
Valor y esfuerzo
También el diputado Jorge Anderch contó cómo se constituyeron los bomberos voluntarios en Santa María y las miles de dificultades que debieron sortear para ello. “Hoy son una realidad y es totalmente valorable su esfuerzo porque muchas veces dejan sus familia, su trabajo, para socorrer a las víctimas”, dijo.
Habló además de la importancia de que las instituciones avalen y acompañen a los bomberos, como lo hace este municipio.
Mencionó en forma especial a la Jefa de Bomberos, Rita Ocampo, por su valentía y recordó al anterior jefe, Héctor Chinolo Soria, a la vez que saludó a todos los bomberos voluntarios de la provincia.
El diputado Sergio Saracho también destacó la la tarea que realizan en cada situación e indicó que lo hacen “con responsabilidad, a pesar de que muchas veces no cuentan con las herramientas necesarias para la situación en las que le toca actuar”.
Dijo en su día, el 2 de junio, los bomberos de Santa María, Andalgalá, Tinogasta y Pomán no estuvieron de festejo, sino asistiendo a la hombres que no son de nuestro suelo catamarqueño y tuvieron un imprevisto con la unidad en que se trasladaban”.
Se refirió a la quita de subsidios del Gobierno Nacional y dijo que se debe trabajar en una ley que garantice por parte del Estado un subsidio anual y no solamente una ayuda circunstancial porque tenemos que tener en cuenta, en claro, que los bomberos trabajan los 365 días del año y no solo en el 2018”, enfatizó.
“Desde nuestro lugar trabajo debemos garantizarles a los cuerpos de bomberos que existen en la provincia para que las herramientas e insumos necesarios”, sostuvo.
También el diputado Hugo Avila indicó que “nuestros bomberos son unos verdaderos héroes” y dijo que “el mejor homenaje que podemos hacerles es otorgarles una ley de financiamiento provincial”, ya que la quita de subsidios por parte del Gobierno nacional, “ha puesto en serio riesgo a los 22 cuarteles de bomberos que pueden perder operatividad o cerrar”.
El diputado Juan Denett, adhirió al homenaje a los bomberos y habló del orgullo que representan todos los cuarteles de la provincia que trabajan y se someten a situaciones complicadas en cualquier momento y lugar, los 365 días. “Son verdade4ros héroes anónimos”, aseguró. También hizo mención al ejemplo de Rita Ocampo, quien según dijo, es “una madre para todos”, e indicó que es lujo ver ese cuartel, todo un ejemplo y honor a nivel nacional.
Por último la diputada Analía Brizuela, saludó a los bomberos por su día, a los rescatistas de la comitiva oficial y, en especial, al cuartel de bomberos de Chumbicha. “Los riesgos están siempre y el compromiso, la solidaridad, los miedos y tantos sentimientos los embargan, pero es más el amor, el valor, y la decisión personal, hace que los fortalezcan en cada hecho que sucede en la provincia”, dijo.
“Debemos seguir trabajando en conjunción gobierno nacional y provincial, y atender su demanda y así poder mejorar en su calidad de vida por ellos, y por sus familias”, concluyó.