El ICI adquirió equipamiento de complejidad único en el país

ANGIÓGRAFO AZURIAN 7 ECONAVIGATOR

Permite realizar estudios con mayor eficacia, seguridad y precisión con mínima invasión al paciente.

El Instituto de Cardiología Intervencionista (ICI) adquirió un angiógrafo de última generación único en Argentina.

El equipo permite realizar estudios de alta complejidad, con mayor eficacia, seguridad y precisión.
Además, admite a los miembros del equipo intervencionista realizar dos tareas al mismo tiempo, en la sala de intervención y en la sala de comando, sin interrumpirse entre sí.

El equipamiento posee Econavigator, tecnología pionera a nivel mundial que ayuda a los cardiólogos intervencionistas y cirujanos cardíacos a realizar reparaciones de daños cardiacos estructurales mínimamente invasivas, proporcionando una vista inteligente que integra en directo imágenes de rayos X y de ultrasonido 4D.

En la presentación que se realizó en las instalaciones del ICI, Roberto Gómez realizó un recorrido de las adquisiciones en aparatología del instituto hasta llegar a obtener el Azurian 7 Econavigator.

Martin Szabó, ingeniero de Philips, explicó sobre el equipo: “Hay una diferencia de este quipo que tiene el ICI con toda la base instalada en Argentina. Tiene econavigator; esto lo que hace es fusionar la imagen de floroscopía viva que tiene cualquier equipo de hemodinamia, con un equipo de ecografía en tiempo real; lo que le da mayor precisión y seguridad para poder trabajar y tener un detalle bien preciso de la patología y ver cómo se va posicionando en el paciente”.

En la misma línea, señaló que “actualmente es el equipo más full que tiene el país. Creo que va a ser ejemplo en el transcurso del tiempo, en un par de meses, para centros grandes como Favaloro, que no tienen hoy esta tecnología. Supongo que lo van a tener, pero el pionero es el doctor Gómez. Este equipo es lo más novedoso que hay en el mercado y va a servir de referencia para profesionales de todo el país”.

Por su parte, el propietario del ICI expresó: “Hoy vamos a presentar un ecógrafo portátil que puede realizar toda la nueva tecnología. Es un ecógrafo de bolsillo y el nuevo equipo, que es un Azurian 7. Esto fue importante porque creemos a partir de esta nueva tecnología que vamos a poder realizar nuevos y más procedimientos de mayor seguridad y complejidad. Vamos a poder hacerlo aquí en Catamarca con nuestros profesionales”.

En relación al equipo adquirido por el ICI, Álvaro Baintrub, representante regional de la firma, explicó: “Un angiógrafo permite ver el corazón, toda la parte cardiovascular y la parte neurológica. Ante un infarto, un accidente cerebro vascular, problemas de coronarias y hasta un sangrado en la urgencia, el médico tiene minutos para reaccionar y a través del equipo y los profesionales hacen la diferencia entre la vida y la muerte”.

En la misma línea, explicó que “es mínimamente invasivo; no necesitás hacer una cirugía de tórax, que tiene meses de recuperación, sino que con este equipo directamente se entra por las venas desde la femoral hasta la cabeza y permite visualizar todo y baja mucho el uso de contraste, que alguna contraindicación tiene en algunos pacientes; además, permite bajar la dosis de radiación”.

 

Convenio de investigación con Holanda 

La adquisición del equipamiento permitió realizar un acuerdo con investigadores de Holanda.
Dicho convenio consiste en trabajos específicos de investigación y desarrollo en diversas áreas características de la región. Roberto Gómez va a realizar investigaciones y enviará información a Holanda, lo cual va a ser compartido por toda la comunidad científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *