SON BECADOS DEL MUNICIPIO
El intendente Carletta admitió que muchos aceptan la situación esperando ser nombrados por la Provincia.
Las declaraciones de un becado municipal de Icaño (La Paz), que cumple funciones como enfermero en el Hospital de esa localidad, develaron una preocupante situación de precarización de personas que trabajan en el centro de salud, escuelas y cobran por ello cifras ínfimas, que rondan los $1.000.
Franco Campos, de 31 años, decidió hacer público su malestar en declaraciones a radio Valle Viejo por la situación que atraviesa, ya que por 4 o 5 horas de trabajo diario como enfermero cobra $1.000 de una beca que le otorga el municipio. Campos indicó que a pesar de pertenecer al municipio, responden a directivas de la jefa del área programática Nº 7, Verónica Agüero. “Todos las localidades tiene un becado trabajando. En el Hospital de Icaño hay entre 10 o 12 personas en la misma situación, si tomamos en cuenta los distintos rubros como colegios son cerca de 300 personas que cobran $1.000 por mes”, develó. Campos pidió a las autoridades del Ministerio de Salud que revean la situación y les den estabilidad laboral.
Ante esta situación El Ancasti consultó con el intendente de Icaño, Pío Carletta quien admitió el problema pero indicó que es difícil solucionarlo porque la Provincia no está en condiciones de hacer nombramientos. Explicó que el municipio tiene un sistema de becas para aquellos jóvenes que quieran estudiar o capacitarse en un oficio. “A ese sistema lo fuimos achicando porque sabemos que una beca no es un sueldo y no se puede hacer trabajar a gente por $1.000” señaló.
Así contó que en el caso de Campos se le dio una beca para que estudie en Frías (Santiago del Estero) donde se recibió de Técnico en Enfermería. Tras ello, según la versión de Carletta, pidió seguir cobrándola ya que no logró ser nombrado en el ministerio de Salud. “Se fue a trabajar por su voluntad a la localidad de Babiano por los $1.000 que ya cobraba de la beca. Luego me plantea que quería venir al Hospital de Icaño porque iba a tener más posibilidades de ser nombrado” comentó el intendente, quien reconoció que “el Área Programática necesita enfermeros, pero no tiene presupuesto”. A su vez indicó que “hay muchos becados que están trabajando antes que él e inclusive muchos enfermeros universitarios que tienen más derecho por tener mayor antigüedad que Campos”.
Carletta aseveró que les manifestó en varias oportunidades a los becados “que la situación no daba para más”, pero que los trabajadores les indicaron que querían seguir trabajando bajo esa modalidad esperando nombramientos. “Es una situación bastante complicada y la necesidad de la gente los lleva a hacer esto. Desde el municipio nosotros no podemos seguir agrandando la planta sino tendríamos problemas financieros”, indicó. Igualmente reconoció que “no es correcto” que el municipio tenga gente trabajando por $1.000, y que pasa lo mismo en las escuelas que dependen del ministerio de Educación con ordenanzas y cocineros.
Así indicó que las becas fueron creadas para capacitación y estudio y señaló que la demanda de trabajo es muy grande, eso genera problemas. “Es correcto lo que él plantea, pero hay gente que está hace 5 años esperando que se la nombre. Hay una falta de fuentes laborales tremenda”, admitió. Así manifestó que esta modalidad del municipio es para “colaborar” con las áreas de Salud y Educación.
Por otra parte aseguró que es difícil otorgarles un incremento en las becas. “Es una situación crítica. Ya no los quiero tener más «en negro». Veremos la forma de darles una solución” anunció.