ELECCIONES 2019 || MANIFESTACIONES FRENTE A CASA DE GOBIERNO
Así lo advirtieron en caso de no tener respuestas mañana respecto de un contacto que tuvieron con las autoridades.
Los extrabajadores textiles que fueron desvinculados del Grupo Alpargatas volvieron a manifestarse frente a Casa de Gobierno para exigir respuestas a sus reclamos por la falta de trabajo, planteo que sostienen desde hace más de un año y en el que ahora advierten que endurecerán las medidas. Según indicaron, en diálogo con las autoridades del Gobierno consiguieron un compromiso de que habría respuestas para el 5 de septiembre, y amenazan con instalar una carpa en la Plaza 25 de Mayo si el Ejecutivo no cumple.
Unos 200 exempleados se movilizaron ayer y protagonizaron un nuevo corte en la esquina de República y Sarmiento, donde reiteraron el pedido al Gobierno por puestos de trabajo. «Nos hicieron una promesa, y vamos a instalar una carpa si no tenemos respuesta. Estamos dispuestos a trabajar de lo que sea, no pedimos trabajos de oficina», explicó una de las manifestantes.
En este sentido, destacó que perciben un subsidio de $4.000 de la Municipalidad de la Capital y otros $3.000 del Fondo de Desempleo, pero «no alcanza ni para pagar las tarifas, por más tarifa social que tengamos».
Aunque un grupo de empleados reclamó que aún tienen deudas en concepto de indemnización, o existen casos en los que hubo malas liquidaciones, la mayoría recordó que con el efecto inflacionario y las corridas cambiarias, el valor de sus recursos se licuó. «Muchos hace más de un año que cobramos nuestras indemnizaciones. La mayoría pagó cuentas e invirtió el dinero, pero con el país dado vuelta las inversiones no funcionaron y hoy somos 220 familias sin trabajo», remarcaron.
«Fue lo mismo con ENCATA»
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Gómez, cuestionó que la gobernadora Lucía Corpacci «se acercara a los exempleados de Alpargatas cuando los necesitaba como estrategia electoral para culpar al Gobierno nacional por el cierre de la fábrica y se comprometiera a brindar ayuda que nunca llegó».
«Hace lo mismo con los exempleados de Alpargatas que con los de ENCATA, fábrica que junto a Cristina Kirchner inauguraron para la foto porque nunca volvió a reabrir. Aquellos trabajadores que tenían la ilusión de volver a producir, se cansaron de peregrinar por una solución a Casa de Gobierno durante años y nunca la recibieron», recordó, y cuestionó que Corpacci «no fue capaz de defender a Catamarca ante su jefa política», cuando se acabó el Régimen de Promoción Industrial.
Para el candidato, en la Provincia y el municipio de la Capital «usan a los trabajadores por razones electorales». «Les prometen soluciones que nunca llegan sin pensar que son familias que han quedado en la calle y esperan recuperar un trabajo digno. Los emprendimientos y la conformación de una cooperativa son falsos compromisos que juegan con la desesperación», disparó.