CATAMARCA DEJARÁ DE PERCIBIR $ 1.100 MILLONES
Por los anuncios que realizó Macri, las provincias dejarán de recibir 29.654 millones de pesos hasta fin de año.
En la misma línea que expresó la gobernadora Lucía Corpacci, varios mandatarios provinciales se quejan también por los costos que deberán asumir las provincias a partir de las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
El Gobierno provincial estimó que para Catamarca significarán $ 1.100 millones menos.
El reclamo de los mandatarios es no solo porque la Casa Rosada avanzó sin consultarlos, sino también porque las provincias absorberán más de la mitad del costo fiscal de los anuncios, según los cálculos que hacen los jefes provinciales.
Por los anuncios, las provincias dejarán de recibir 29.654 millones de pesos hasta fin de año. Así surge de un informe de la Comisión Federal de Impuestos (CFI), que integran los ministros de Economía y Hacienda de todas las provincias y la Nación. El monto equivale al 57 por ciento del costo fiscal total de las medidas, que los jefes de Hacienda calcularon en 51.800 millones de pesos.
Siempre según el documento del CFI, la Nación perderá el 35,03 por ciento de ese total, $18.146 millones, y el resto se reparte entre la seguridad social, el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la AFIP. Una aclaración importante: el cálculo de las provincias no incluye el impacto de la eliminación del IVA para 14 alimentos que Macri anunció anteayer. Esa medida adicional también impactará en las arcas provinciales porque el IVA se coparticipa.
Como contracara, el informe aclara que “con las medidas anunciadas […] se verá incrementado el ingreso de bolsillo, lo cual podría generar un incremento del consumo y, consecuentemente, un incremento de la recaudación del IVA que se coparticipa en un 89%”.
Por otra parte, el documento del CFI contiene el detalle del impacto fiscal del resto de las medidas: la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, la devolución de impuestos ya pagados, la reducción de los anticipos para autónomos y la bonificación para monotributistas.
De acuerdo con ese detalle, por ejemplo, el costo total de subir un 20 por ciento el piso de Ganancias es de $40.000 millones. De ese total, las provincias “aportarán”, dejarán de percibir, en realidad, $22.800 millones.