TAMBIÉN SE REFIRIÓ A LA QUEMA DEL CONTENEDOR
Le pidió a la Gobernadora que se haga cargo de combatir el tráfico ilegal de las drogas.
El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Gómez, se refirió a la quema de un contenedor ubicado en la vereda de su clínica calificándola como “intencional” y lamentando que se utilicen “viejas prácticas saadistas para callar a opositores”. Además, afirmó que existen zonas liberadas para el tráfico de drogas y que la provincia no actúa.
En primer lugar, Gómez explicó que el contenedor se ubicaba cerca de trasformadores de energía y gabinetes de gas, por lo que, de no ser controlado a tiempo, podría haber puesto en peligro tanto a empleados de la clínica como a personas que permanecen internadas en ella.
En tanto, se dirigió al oficialismo por la falta de control en el tráfico de estupefacientes: “Hablamos de la falta de control del tráfico ilegal de la droga, de la preocupación de los catamarqueños ante el creciente flagelo tanto en la capital como en el interior provincial, y la Gobernadora se incomodó, nos acusó de campaña sucia y ha dejado liberadas a sus patotas”.
En este orden de ideas, criticó: “El gobierno de Corpacci no ha aplicado políticas de seguridad y la droga se instalado en los barrios. El oficialismo, mientras, quiere vendernos falacias, y más jóvenes se quedan sin futuro y la delincuencia crece en Catamarca”.
“La droga se ha convertido en una moneda de cambio electoral cuando debería haberse luchado contra ella. Han permitido que ingrese y tome como cómplice para alcanzar zonas liberadas”, indicó el cardiólogo y candidato a ocupar el sillón de Avellaneda y Tula.
De esta forma, Gómez le solicitó a la Gobernadora que se “haga cargo del daño que causa la droga en Catamarca, de que sus funcionarios no hayan actuado, de la rotación de tres jefes de Policía de la Provincia, en los últimos meses en circunstancias no del todo claras y con derivaciones en investigaciones en sede judicial”.
“La lucha contra la drogas no se hace con el enemigo adentro de las filas, se comienza con una decisión política que hasta ahora no existe”, remarcó el candidato.
“La política del miedo no puede volver a tener lugar en Catamarca, la realidad le incomoda a la Gobernadora, pero continuaremos hablando de las problemáticas de los catamarqueños, del trafico de las drogas que hoy tiene zona liberada”, denunció al concluir.