Invertirán 150 millones en obras para mejorar el servicio de agua

SE EJECUTARÁN DURANTE EL AÑO
Incluye perforaciones, estaciones de repotenciación y cisternas para el oeste y el norte de Capital.
El Gobierno de la Provincia invertirá 150 millones de pesos para ejecutar obras que mejoren el servicio de distribución de agua potable. Prevén que los trabajos que se realizarán permitirán salir de la emergencia hídrica que afecta a la Capital.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con los equipos técnicos de los ministerios de Agua, Energía y Ambiente, Hacienda Pública y la empresa Aguas de Catamarca para definir las inversiones.

En el encuentro se acordó que durante el transcurso del año 2020 se ejecuten obras por 150 millones de pesos para llegar a la próxima estación estival con “un panorama totalmente distinto al actual”, según adujeron las autoridades.
La situación de la distribución de agua en el Valle Central ha generado un sinnúmero de reclamos de parte de los usuarios que padecen la suspensión del servicio durante varios días y en algunos casos horas. Si bien desde la empresa se distribuye agua en camiones, no resulta suficiente ya que la flota no alcanza para satisfacer la demanda de la cantidad de usuarios que se ven afectados por la falta de agua.

Ante esta situación, días atrás, desde la empresa aseguraron que trabajaban en reforzar la cantidad de unidades para que alcancen a mayor cantidad de usuarios.

Entre las zonas afectadas, el oeste de la Capital es el que más problemas tiene con el servicio, situación reconocida por integrantes de la empresa Aguas de Catamarca.

En la reunión, se determinó que se acelerarán los tiempos para incorporar las facturas del servicio de agua a las facturas del servicio de energía, con el objetivo de mejorar la capacidad de recaudación de la empresa y así disponer de fondos para ejecutar otras obras necesarias.

Plan de obras
Según se informó, el plan de obras que se llevará a cabo en el transcurso de este año para optimizar la distribución de agua a los usuarios es el siguiente:
• dos perforaciones en la zona sur de la ciudad y un rebombeo hacia la zona oeste
• cinco estaciones de repotenciación en pozos de la zona sur y la zona norte
• la construcción de dos cisternas en la zonas norte y oeste para mejorar la distribución
• la construcción de una cisterna y un tramo de acueducto en la zona de Banda de Varela.

En los últimos años se pusieron en funcionamiento los pozos 53, 55 y 58, más la vinculación de la cisterna de Valle Chico – La Ripiera. Entre todas estas obras se inyecta a la red de agua potable 800 metros cúbicos por hora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *