SE INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA
Durante el acto, quienes tuvieron la palabra coincidieron en que gestiones anteriores abandonaron el histórico lugar.
Tras más de una década sin funcionar, ayer la gobernadora Lucía Corpacci, junto al intendente Guillermo Ferreyra, inauguraron las obras que permitieron la reapertura de la Hostería de Pirquitas y Sala de Exposición “Pilar Kent de Saadi” en Fray Mamerto Esquiú.
En esta primera etapa se recuperó el restaurante, la cocina, sanitarios públicos y 4 habitaciones. Además de la Sala de Exposición que se une al restaurante. Los trabajos se realizaron por administración del municipio chacarero.
La secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, recordó que la hostería se encontraba abandonada, lo que motivó la decisión de recuperarla. “Haberla visto cuando asumimos, destruida, abandonada, vandalizada, nos llevó a tomar la decisión de recuperarla porque es provincial, para mejorar su suerte”, dijo la funcionaria.
También recordó que el trabajo fue dificultoso por cuanto hubo dos licitaciones públicas declaradas desiertas. “Al caerse estas dos licitaciones buscamos otra figura que es la iniciativa privada, tuvimos un oferente del departamento pero lamentablemente la estampida del dólar con el cambio de gobierno hizo que el proyecto se frustrara”, deslizó.
En este orden de ideas, apuntó que se llegó a la remodelación de la histórica hostería cuando “apareció el intendente Ferreyra, que desde que asumió no descansó en pedirnos que le entreguemos la Hostería” y agregó que desde que la cedió en comodato pasaron siete meses y “estamos acá ya participando de su reapertura”.
Ponferrada adelantó que para agosto se prevé la inauguración, de manera conjunta al municipio de Fray Mamerto Esquiú, la puesta en valor del murallón de Pirquitas.
El jefe comunal, a su turno, recordó los momentos de esplendor de Las Pirquitas que con los años se perdieron. “Vi a la residencia destruida, un patrimonio de la provincia de Catamarca”, señaló el intendente acotando que “por una cuestión de generar odio hacia otro partido, hacia otra gestión, la dejaron caer y nunca la recuperaron sin tener en cuenta que era una residencia de cualquier gobernador independientemente del partido político”.
En tanto, Ferreyra mencionó que con la gestión de Corpacci “desde hace ocho años se fue federalizando la provincia, llevando los recursos, acciones culturales y sociales a toda Catamarca”.
“Nuestro desafío fue recuperar este sueño. Firmamos el convenio, buscamos los recursos donde se invirtieron cerca de dos millones de pesos en esta primera etapa de recuperación porque la queríamos poner en valor cuanto antes”, expresó.
Casi al finalizar, Ferreyra mencionó que se logró la recuperación junto a Corpacci y Ponferrada “y estoy seguro que con Raúl (Jalil) después de diciembre vamos a seguir logrando los objetivos de hacer turística a la Villa de Las Pirquitas”.