La OSEP adeuda al San Juan Bautista más $13.000.000

POR RECUPERO DEL GASTO
No paga desde el 2009. Es la única obra social que dejó de hacer el reintegro desde hace tantos años. PAMI saldó los $12.000.000 que debía.
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) finaliza la gestión que encabeza Julio Cabur, con una deuda millonaria con el Hospital San Juan Bautista en concepto del arancel Recupero del Gastos, que se genera por la atención que reciben los afiliados en el principal centro de salud de la provincia. La deuda comenzó en 2009, cuando finalizó la voluntad de pago que se mantiene hasta la fecha. Similar situación tenía el PAMI hasta el año pasado, cuando ofreció un plan de pago, y de esta forma no solo terminó de pagar, además ya comenzó a saldar parte de 2019.

Silvia López, directora del nosocomio, lamentó la falta de intención de la OSEP para saldar la deuda que crece cada año.
“La mayor deuda que tenemos es con la OSEP, desde donde no abonaron ni tampoco hubo voluntad de saldar por lo menos en parte. Hasta donde tengo informes, la deuda supera los 13 millones de pesos, siendo esta obra social la que más cantidad de dinero en concepto de Recupero del Gasto debe al hospital. Las demás obras sociales y prepagas abonan sus deudas, pero OSEP no tuvo intención en varias gestiones. Como dirección hemos presentado los pedidos y solicitamos que ese dinero sea enviado al pago de servicios. Es decir que si no podemos ver la plata, que una parte se transfiera a otros pagos, pero no se pudo avanzar en nada”, lamentó.

Agregó con preocupación la actitud que tienen los funcionarios de la obra social estatal teniendo en cuenta que desde 2009 dejaron de pagar, pero no pudo lograr nada. Y enfatizó que «no tuvieron voluntad de pago, que es lo que nos preocupa a esta altura de la año”.

Pero confirmó que PAMI cumplió con el plan de pago de una deuda del año 2015, de hecho hasta el 2018 ambas entidades, tanto OSEP como PAMI, adeudaban más de 20 millones al centro de salud. “La deuda (de PAMI) se saldó. Se terminó de pagar hace algunos meses, no hubo actualización de la deuda, pero no vamos a negar que fue de mucha ayuda porque el hospital. Con el dinero de Recupero del Gasto invierte en bienes que se requieren. En el caso de PAMI, incluso están pagando parte de 2019, es decir que hubo un avance importante ante una deuda generada por la atención a sus afiliados”.

Dijo que a pesar de las deudas saldadas o no, todo paciente que ingresa al hospital es atendido de forma normal, ya que es un servicio de salud pública.

En cuanto al Recupero del Gasto, López mencionó que pueden realizar compras de bienes de capital, pagar incentivo al personal e invertir en capacitación. “Con el dinero de Recupero de este año, por ejemplo, hemos comprado un ecógrafo, está en licitación una máquina de diálisis, camilla de cirugía, lámparas. Lo que demuestra que el Recupero es muy importante para nosotros ya que del presupuesto oficial no podemos sacar para invertir en equipamientos, ya que no es suficiente, mas en estos tiempos. Desde una mesa hasta un tomógrafo podemos adquirir con este arancel”, destacó la directora.

Ley

Cabe recordar que la Ley de Recupero del Gasto se creó, entre 2005 y 2006, con el espíritu de lograr la autogestión hospitalaria. Sin embargo, este sistema no se cumple en su totalidad y la OSEP registra una deuda millonaria a diferencia de las otras obras sociales. De hecho la deuda creció durante el último año, pues en 2018 alcanzó los 8 millones y este año supera los 13 millones de pesos. Es decir que 5 millones se acumularon ante la cantidad de personas que son atendidas en el Hospital San Juan Bautista, y que son afiliados a la Obra Social de los Empleados Publicos.

«Se saldó todo»

Luis Fadel, a cargo del PAMI en Catamarca, contó que fue voluntad del director a nivel nacional, Sergio Cassinotti, saldar la totalidad de la deuda a través de un plan de pago. «Saldamos todo, y de hecho se paga parte de este año. Desde el hospital se presentan los actos administrativos y se gestiona y así estamos al día», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *