DURA RESPUESTA DE JALIL AL FCS-CAMBIEMOS
El intendente de la Capital, Raúl Jalil, cuestionó al Concejo Deliberante luego de que los concejales del FCS-Cambiemos presentaron un proyecto para rebajar a la mitad las tasas que se cobran sobre la energía por el uso del espacio aéreo y el alumbrado público. Remarcó que “los concejales están en deuda con los vecinos y el sector comercial de la ciudad”.
En este sentido, recordó que esta semana el Concejo Deliberante no sesionó para tratar la toma de un empréstito con la ANSES de 45 millones de pesos, que se destinarán a obras para los barrios, y la reducción de tasas para el comercio, “que está acordada con la Unión Comercial”. La última sesión no pudo celebrarse porque el bloque del FCS-Cambiemos no dio quórum.
“Son dos proyectos de fundamental importancia para los vecinos y para la actividad comercial de nuestra ciudad, cuyo tratamiento había sido acordado. Sin embargo, los concejales de la oposición no cumplieron”, dijo.
El intendente señaló también que no se han registrado avances en el tratamiento del proyecto de reforma de la Carta Orgánica Municipal, presentado por el Ejecutivo.
«Es una muy buena oportunidad para revisar el sistema de representación de los vecinos de Catamarca, cuyos intereses, como vemos con estas actitudes de los concejales, no son considerados como corresponde. La tecnología nos permite hoy perfeccionar el sistema de representación y sería bueno que esa posibilidad se incluya en la reforma de la Carta Orgánica, si es que los concejales se deciden por fin a ponerse a trabajar en el tema y revisar sus propias gestiones”, añadió el intendente.
Sobre las tasas municipales, el jefe comunal explicó que el uso del espacio aéreo “se le cobra a la EC SAPEM” y consideró que eventuales modificaciones sobre la tasa de alumbrado público “deben acordarse con el resto de los municipios».
«Los intendentes del propio radicalismo han señalado la imposibilidad de avanzar en rebajas como las que estos concejales plantean”, advirtió.
“Todo puede discutirse, pero quiero recordarles a los concejales que el Municipio desarrolla una importante gestión en obras públicas y que hemos depositado ya los sueldos de abril con el aumento acordado. Esto no es flor del aire. Es ilógico plantear, por un lado, medidas que desfinanciarían el tesoro municipal y negarse, por el otro, a aprobar recursos para beneficiar a los barrios (por el crédito de la ANSES) o a reducir las tasas para el comercio. Es claramente demagógico”, concluyó.