El conductor de Juntos por el Cambio, que en las recientes PASO encabezó la Lista 504 B del FCyS/Cambiemos, Dr. Roberto Gómez aseguró que “nuestro sector ya está trabajando para las elecciones de octubre”, y cuestionó que “los ganadores (Brizuela del Moral) no dan señales”.
«Nuestro sector incluso está pensando en 2019, porque Catamarca también tiene que estar en el cambio que se está produciendo a nivel nacional”, afirmó el médico de la línea interna «Morada” del radicalismo provincial.
Gómez, que hizo declaraciones para radio Valle Viejo, aseguró que «nosotros (por su sector) estamos pensando en sumar votos para ver si puede llegar Julieta Marcolli, que integró nuestra lista a diputados nacionales”, indicando que «el sábado pasado tuvimos una reunión, en la que evaluamos los aciertos y las dificultades que tuvimos en las PASO”.
«Hemos hecho una autocrítica y ya sabemos cuáles son los lugares y los aspectos que debemos trabajar para mejorar nuestra performance electoral; por qué se ganó o por qué se perdió en tal o cual distrito, que es lo básico pensando en los comicios que vienen en dos meses, nomás”, apuntó el líder opositor en el seno del radicalismo catamarqueño.
Igualmente cuestionó que el sector del actual diputado nacional y ya candidato a la reelección Eduardo Brizuela del Moral, «no haya dado señales sobre los pasos a seguir”.
«Todavía no hemos tenido diálogo”, aseveró Gómez, agregando que «sé que el Ing. Brizuela del Moral ha hecho un llamado por las redes social, pero conmigo no ha hablado ni él ni nadie de su sector”, como «tampoco recibimos ningún mensaje del presidente del partido (sin nombrarlo, por el actual diputado Luis Lobo Vergara) del partido (por la UCR)”.
De todos modos, insistió en que «nosotros seguimos trabajando porque en la lista (del FCyS/Cambiemos) para octubre van haber candidatos que pertenecen a nuestro sector, como Julieta Marcolli, que estará segunda en las candidaturas a diputados nacionales, o Francisco Monti, ‘Ale’ Pons o el Prof. Carlos Marsilli en la lista de diputados provinciales, así que desde ya estamos trabajando para que ellos lleguen”.
Gómez también atendió al presidente del PRO en Catamarca, Fernando Capdevilla, quien «por fin se dio cuenta que en Catamarca también necesitamos un cambio”, apuntó, reprochándole que «no es como él (Capdevilla) dice que nosotros trabajamos por una interna, sino que trabajamos por Cambiemos”. Y endilgándole que «Capdevilla se decidió por la parte más cómoda, por seguir junto a los repetidos nombres de siempre, mientras que nosotros nos inclinamos para que el cambio también se produzca en Catamarca”.
Sobre los pasos a seguir por el FCyS/Cambiemos de cara al 22 octubre venidero, Gómez remarcó que «eso abría que preguntarle a la lista que ganó (de Brizuela del Moral), que me imagino ya debe tener su jefe de campaña y las estrategias a seguir”, puntualizando que «si nuestra lista hubiera ganado ya estaríamos trabajando para las generales, como lo seguimos haciendo con nuestro candidatos”.
«En esta oportunidad (por las elecciones del 13 de agosto) no hemos ganado, así que solo vamos a sumarnos a trabajar; pero, mientras tanto, no sabemos quién es el jefe de campaña y tampoco conocemos cuáles son las estrategias para revertir los resultados de la PASO”, continuó.
Concluyendo que «no podemos trabajar sobre las decisiones que debe tomar la línea que ha ganado, ni decidir sobre lo que le corresponde a otros”, y repitiendo sin mayores precisiones que «ya estamos trabajando para el 2019 (en que Gómez podría postularse a la gobernación provincial)…, estamos ayudando a cambiar a Cambiemos en Catamarca”.
Los ganadores no aparecen
