Lucía se reúne con Macri

MÁS INCÓGNITAS QUE EXPECTATIVAS POR EL ENCUENTRO

La convocatoria de Casa Rosada surgió en plena crisis financiera.

La gobernadora Lucía Corpacci tiene previsto reunirse mañana con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, como parte de una amplia convocatoria lanzada por Casa Rosada en medio de una fuerte crisis financiera.
Con su imagen en franco descenso según múltiples encuestas y cuestionado por el reciente pedido de auxilio al Fondo Monetario Internacional, el Gobierno nacional ensaya por estos días un golpe de timón en su discurso político, que incluyó la incorporación de socios de otros partidos a la mesa chica.
En ese panorama, busca ahora el respaldo de los gobernadores, pero no encontró un acompañamiento masivo desde el anuncio de la negociación de un nuevo préstamo internacional, cuyas reales condiciones generaron gran incertidumbre en todos los ámbitos. Sin obtener la foto que se buscaba en los días inmediatos posteriores al cimbronazo cambiario, Macri fue más lejos y anunció la convocatoria a un “gran acuerdo nacional”, con la participación de todos los sectores y el compromiso de escuchar y recibir ideas y propuestas.
La jugada no despertó mayor entusiasmo en la oposición, que considera el llamado como una reacción tardía y forzada por la falta de resultados, de parte de un equipo oficial que se mantuvo cerrado desde el día en que asumió.
No obstante la cautela y las escasas expectativas, la mandataria catamarqueña se sentará a dialogar con Macri, en la continuidad de una relación madura donde siempre priorizó el respeto institucional por encima de cualquier diferencia.
Qué puede resultar de la reunión es algo difícil de asegurar, ya que no hay mayores anuncios en carpeta.
Se calcula que Macri insistirá en llevar tranquilidad en cuanto a las posibles imposiciones del FMI, cuya asistencia definió como “preventiva”, aunque al mismo tiempo se endurecerá el control a las provincias, tarea para la cual designó en los últimos días al ministro de Economía, Nicolás Dujovne y a su jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *