La Gobernadora Lucía Corpacci visitó, este mediodía, la empresa Energía Catamarca Sapem (EC Sapem) donde dejó inaugurado Centro de Operaciones a Distancia y la recuperación y reestructuración del Centro de Distribución Nº 1.
También puso en funcionamiento as nuevas líneas de tensión que benefician al sector oeste de la ciudad.
La mandataria fue recibida por el presidente de la empresa, Raúl Barot, y estuvo acompañada por el ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el Vicegobernador, Jorge Sola Jais, el presidente de Diputados, Fernando Jalil y representantes del Sindicato del Luz y Fuerza de la Nación. Luego del acto Lucía compartió un almuerzo con los empleados de la Sapem en los festejos de víspera por el Día del Trabajador.
En el predio con el que cuenta la EC Sapem en Avenida Ocampo se trabajó en la recuperación y reestructuración integral del centro de Distribución Nº1, en donde se realizó el cambio de conexión del transformador a una potencia de 33 kv, se instalaron muros perimetrales, se construyó un muro corta fuego y se realizó todo el cerrado perimetral.
Además se construyó el moderno Centro de Operaciones de Distribución -C.O.D- que tiene por objetivo ser el punto de información en tiempo real más importante de la red de distribución eléctrica telemedida de la Provincia, centralizando los desarrollos realizados íntegramente en la empresa por el sector de Telemetría.
En el C.O.D además de monitorear la red en forma continua para solventar los desperfectos en el menor tiempo posible, permite a los operadores realizar maniobras a distancia teniendo la información necesaria para la correcta toma de decisiones.
El C.O.D como lugar físico provee al sector de Telemetría ambientes propicios para el desarrollo tecnológico, mantenimiento de equipos, creación de redes de comunicación seguras y diversas, calibración y medición de equipos, entre otras.
Cuenta con un video-wall de pantallas donde se visualiza el estado actual de la red de distribución con sus respectivos parámetros, un mapa de localización de los centros activos (Centro de Distribucion Norte, Estacion transformadora Valle Viejo, Centro Sur, Centro 1, Centro 2, Centro 3, Estacion transformadora Chumbicha y Pantanillo, entre otros puntos singulares rec. Chañarito, rec. Chumbicha); se puede visualizar mediante una pantalla los eventos ocurridos ordenados temporalmente y por niveles de importancia; como así también gráficas estadísticas para caracterización de las líneas.
El C.O.D físico cuenta además con un box de telecontrol en donde el operador con una visualización completa del sistema puede acceder al módulo de operaciones para realizar aperturas y cierres remotos de líneas de media tensión LMT.
En cuanto al área técnica el C.O.D cuenta con un sector de laboratorio electrónico donde se fabrican los módulos de comunicación GPRS de propiedad intelectual de la empresa. Y se realizan pruebas de aparatos de protección de media tensión.
Finalmente, el C.O.D físico cuenta con una sala de servidores propia donde confluyen líneas de comunicación mediante fibra óptica, redes LAN, redes VARIAS.