Macri se comprometió a restituir los fondos para los bomberos

LO ASEGURÓ LA JEFA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SANTA MARÍA
En 2017 ya no se entregaron y generaron una crisis. Los desembolsos serían parciales y en partes.
Luego de la reunión que mantuvo el presidente de la Nación Mauricio Macri con los brigadistas, bomberos y personas que participaron del rescate de la comitiva presidencial varada en la zona de alta montaña en Aconquija, los bomberos voluntarios de Santa María aseguraron que el Presidente se comprometió a retornar el envío de fondos para la subsistencia del cuartel, que al igual que el resto de cuerpos de voluntarios de toda la Provincia viene atravesando una grave crisis porque se habían recortado las asistencias económicas.

La jefa del cuerpo de Voluntarios de Santa María, comandante Rita Ocampo, le aseguró al sitio acontecercalchaquí.com que, en líneas generales, el encuentro fue “muy positivo para la institución”.

Además de poder compartir un asado con el Presidente, parte de su gabinete y el resto de los brigadistas e integrantes de grupos especiales que participaron del rescate, Ocampo comentó que tuvieron la posibilidad de dialogar con Macri sobre su situación y allí él se comprometió a regularizar la situación económica de los cuarteles. “No fue necesario hablar de la situación de cada cuartel sino que ya tenían en mano papeles en los cuales; nos dijeron que iban a hacer entrar en primera partida. No será el ciento por ciento, sino un 30 y luego el resto. Pero también le consultamos del subsidio de 2017 que no se depositó, así que Dios quiera que sea así y no se quede en compromiso nada más. Todos los cuarteles quedamos esperanzados en que en los próximos días esté ingresando por lo menos uno de los subsidios” contó.

Sorpresivo

Por otra parte, dio detalles de cómo se dio la invitación y cómo se enteraron de que serían recibidos por el Presidente. Resaltó que el viaje fue una sorpresa porque los llamaron alrededor de las 11 del martes diciéndoles que tenían que estar en la Capital a las 19 para encontrarse con la gobernadora Lucía Corpacci. Además, les informaron que existía la posibilidad de que los reciba el Jefe de Estado en Buenos Aires, aunque ello recién se lo confirmaron cuando viajaban a Capital Federal.

CORPACCI

A nivel local, la gobernadora Lucía Corpacci se comprometió en su discurso del 1º de mayo que crearía una partida de $3.000.000 para los cuarteles que dejaron de recibir el subsidio nacional.

Ocampo comentó que en la reunión que tuvieron con Corpacci antes de viajar a ver al Presidente, no se trató en profundidad el tema del veto a la Ley provincial que otorgaba ciertos beneficios a los bomberos voluntarios, porque “no era el momento para hablarlo”, y además también participaron del encuentro brigadistas y rescatistas de otras áreas. Sin embargo, indicó que la Gobernadora se comprometió a reunirse con ellos en las próximas semanas para dialogar y evacuar dudas. Corpacci ya había manifestado en otras oportunidades que la Ley era inviable, pero se comprometió a entregar subsidios para paliar la situación de los cuarteles. Incluso en el discurso de apertura de las sesiones legislativas la primera mandataria provincial aseguró que se crearía una partida de $3.000.000, que será destinada para los cuarteles de bomberos voluntarios que dejaron de recibir el subsidio nacional.

Situación crítica

A fines de abril de este año los bomberos voluntarios de la Provincia, que se encuentran agrupados en la Federación Catamarqueña, dieron a conocer su malestar a la sociedad porque consideraban que la situación se tornaba cada vez más preocupante debido a la falta de recursos y apoyo económico del Estado provincial y nacional.

Incluso el cuartel de Bomberos de Tinogasta, que también participó del rescate a la comitiva presidencial, anunció que iba a cerrar sus puertas por esta situación.

“Estamos pasando por muy malas condiciones de trabajo desde hace más de un año, la crisis económica nos está asfixiando de a poco. La crisis se acentuó a raíz del no envío de fondos nacionales que ayudaban en parte a solventar algunos gastos de equipamiento operativo, en algunos casos, desde hace más de 2 años” habían manifestado desde la Federación en representación de los 11 cuarteles de Voluntarios que tiene la Provincia. Tras ello hubo manifestaciones en todas las ciudades que tienen cuarteles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *