SELECCIÓN. SE ARMÓ UNA POLÉMICA INSÓLITA
El veterano entrenador explicó porqué no fue a Brasil y de paso se acordó del ex campeón que pretende su cargo.
El secretario de Selecciones nacionales, César Luis Menotti, descartó una disputa con el entrenador Lionel Scaloni, a quien sueña «que le vaya bien» con el conjunto albiceleste, y profundizó su pelea mediática con el defensor campeón del mundo Oscar Ruggeri, que se postuló a su cargo en las últimas horas.
«Parece que soy mucho más importante de lo que pensaba. He charlado muchísimo con el entrenador, tengo una relación cordial y respetuosa, pero si no me preguntan las cosas no me gusta intervenir, yo tengo una conducta y soy leal, no soy tramposo», afirmó Menotti.
El secretario de Selecciones nacionales de AFA se encuentra en Buenos Aires en reposo por una enfermedad que no le permitió viajar a Brasil para acompañar al equipo albiceleste en la Copa América.
En ese sentido, aclaró que si Argentina puede avanzar a las semifinales -derrotando a Venezuela hoy-, podría llegar a estar presente.
Polémica
«No entiendo las pelotudeces que se dicen, como si fuese un sacrificio estar ahí… ¿Sabés cuánta gente pagaría por estar ahí? ¡Yo también pagaría o hubiese pagado, y más si juega la Selección», agregó.
Luego relativizó los dichos de Oscar Ruggeri, aunque terminó respondiendo al postulamiento público que hizo el defensor campeón del mundo 1986 para el cargo que ocupa Menotti.
«Estuvo diez años comiendo asados en el predio de AFA. Es un vago. De vez en cuando es bueno agarrar algún libro. Hay que prepararse un poquito también, ¿no? Para ser cómico hay que prepararse. Le arruinó la vida a su hija porque baila horrible», disparó.
Ruggeri había manifestado que Menotti es un vago y debería renunciar por no ir a Brasil.
Menotti también lamentó que se estuviera «politizando» su cargo por las internas en AFA y Superliga y dijo que algunos medios que antes lo invitaban a entrevistas ahora están jugando para otro lado.
«La Selección se merece un debate serio y profundo, con un calendario establecido y con la participación de todos los dirigentes. Primero necesitamos un proyecto y después un técnico», cerró.