ADEMÁS, CONFIRMÓ QUE SIGUE TRABAJANDO CON ALBERTO FERNÁNDEZ
El economista también cargó contra el oficialismo por haber vuelto a negociar con el Fondo Monetario.
El ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, economista cercano al candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, sostuvo que la Argentina tiene una «economía financiera», y consideró ese tipo de sistema es como «un perro corriéndose la cola». En una entrevista radial, Nielsen fue crítico del Gobierno nacional y recomendó «generar recursos fiscales para bajar los impuestos distorsivos». «Eso en sí mismo, en la Argentina, es una revolución», destacó, y consideró que el país «está muy mal económicamente por la cantidad de pérdidas de empleo y empresas».
Por otra parte, advirtió sobre «el dolor de cabeza» que tiene el país y fustigó la decisión de haber vuelto a recurrir a un crédito del Fondo Monetario Internacional. «Son cosas que no van más. En un país que tiene los recursos de la Argentina, lo importante es pronunciar esos recursos. Basta de tomar plata afuera para durar un poquito más», analizó.
Por otra parte, Nielsen tuvo que aclarar que aún continúa vinculado al principal candidato opositor, luego de las declaraciones del senador nacional, Miguel Pichetto, que dijo que lo habían despedido.
En diálogo con el diario Perfil, aclaró que sigue trabajando normalmente, pero que «bajé un poco el perfil, cosa que no me cuesta mucho». «Tengo suficiente experiencia en estas cosas como para no necesitar que me digan qué hacer», dijo cuando le preguntaron si se había ocultado por pedido de Alberto Fernández. La polémica se desató cuando Nielsen tildó de «ignorante» y de «marxista disfrazado de keynesiano» al candidato a gobernador del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su desempeño como ministro de Economía en el mercado financiero internacional y la negociación con los holdouts, en las que consideró que el ahora candidato «no respetaba las reglas».
Tras ese episodio, el propio Alberto Fernández salió a defender a Kicillof, sobre el que señaló que tiene «la mejor opinión» y consideró que «si hay algo que está lejos de Axel es la ignorancia», aunque dijo que respetaba, pero no estaba de acuerdo con la afirmación de Nielsen. «Hablo con Guillermo, pero no tengo ningún referente económico. Guillermo acompaña con alguna información precisa que le pido sobre el tema deuda, pero es la opinión de Guillermo y no la mía. Quisiera que me dejen a mí decidir quiénes son los que pueden hablar por mí, no que lo decidan los diarios», dijo el candidato. A esas repercusiones fue que se sumó el senador Pichetto, al lanzar que a Nielsen «lo mandaron a callar».