La Obra Social de los Empleados Públicos (Osep) confirmó que la firma Medit S.A. será la responsable de auditar las ventas de farmacias.
El malestar de los propietarios de pequeñas y medianas farmacias de la provincia fue aplacado por el gerente general de la obra social, Federico Hausberger, quien aseguró que el diálogo entre las partes continúa y que confía en que se llevará a un acuerdo.
El gerente dijo sobre la situación: «El convenio que se le planteó al colegio no modifica en nada la actual situación que tiene, ni en lo comercial de la cantidad de planes y descuentos que manejan, ni a las a cuestiones operativas con respecto a los validadores; y la institución que les hace la liquidación de las facturas es la Federación Farmacéutica”.
En cuanto a las modificaciones del acuerdo, señaló: «Son básicamente que por pedido de la Cámara de Farmacias, ellos no quieren estar más en forma conjunta con el colegio. Entonces la obra social va a tener un convenio con cada uno, exactamente igual en todos los casos, pero que cada institución se va a manejar por separado”.
Sobre la empresa que auditará el convenio, «la obra social, en un acuerdo con la industria farmacéutica a través de una mandataria, va a hacer la auditoría y el control de estos dos convenios”. «Eso es, básicamente. Al colegio no se le modifica absolutamente nada”.
En relación con el malestar de los integrantes del colegio, señaló: «En algunos casos se han sacado conclusiones apresuradas, pero en todo momento estuvo el diálogo y hay documentos, más allá de las reuniones que hemos tenido, en las que hemos ido puliendo detalles. Creo que vamos a llegar un acuerdo para que, sobre todo las farmacias chicas, las del interior, tengan la tranquilidad de que van a poder seguir dentro del sistema y que van a poder cobrar lo que vendan”.
También dijo que «las garantías de pago están, ya que hoy se comienza a pagar febrero”. «De nuestra parte, creemos que estamos bien encaminados”.
Sobre la firma que controlará el servicio, dijo: que «Es una empresa de Córdoba. Lo aclaro, no hay ningún problema. Como propuesta, la misma industria farmacéutica nos refirió entre otras y nos pareció que era la mejor propuesta. Es Medit la mandataria con la que estamos cerrando el acuerdo, pero se va a manejar el validador, que es de la industria farmacéutica. No va a tener costo para la obra social. Según los números que manejamos, en principio va a ser sin costo alguno, va a ser la vinculación directamente con la empresa. Va a trabajar directamente para la obra social, no para la cámara ni para el colegio”.
Contrapropuesta
El Colegio de Farmacéuticos presentará un propuesta de convenio que contempla mejoras en la prestación a los afiliados.
La misma busca destrabar el conflicto entre las partes, que se desató por la decisión de la obra social de contratar la empresa que administre el convenio.
Osep confirmó que Medit S.A. será la auditora de ventas en farmacias
