Las elecciones de Ancasti continúan dando que hablar dentro del mundo de la política. Para el caso, desde la Renovación Peronista pusieron la mirada sobre los socios electorales del FJPV -el F3P y algunos funcionarios del FCS- indicando también a quienes consideran los responsables de la derrota en la comuna del Este: el propio ministro de Gobierno, Gustavo Saadi y las autoridades del Partido Justicialista.
El diputado Sergio Saracho (Renovación Plural Peronista) analizó el resultado del comicio donde se impuso la oposición local. “Estamos muy molestos porque nosotros, cuando se dio el proceso que había que buscar el reemplazo del exintendente Antonio Córdoba, advertimos que se debía respetar lo que establece la Carta Magna, convocar prontamente a las elecciones”, dijo.
De esta forma, destacó que en Ancasti “al peronismo le costó muchísimo acceder de nuevo a la intendencia,” aunque después del fallecimiento de Córdoba “no supieron escuchar porque la soberbia no les permite ver más allá“.
“El resultado de Ancasti tiene responsables y el primero es el ministro de Gobierno y candidato a diputado nacional, pero también la presidenta del PJ y el consejo partidario porque creían que debían imponer un candidato y terminaron metiendo uno por la ventana”, sostuvo el legislador renovador, señalando que en el departamento del Este provincial “hay personas que tienen méritos para representar al peronismo”.
Saracho retomó al tema las elecciones generales del 2015, cuando “la cartera de Gobierno no estuvo a la altura de las circunstancias” puesto que “por torpezas hemos perdido bastiones importantes como Valle Viejo, Belén y Recreo”.
Además, planteó un panorama negativo “en la medida que continúen así, eligiendo socios fracasados porque incorporaron al gobierno como funcionarios o asesores a algunos del Frente Cívico que ya fracasaron”. En este orden, es decir con preocupación por lo que puede suceder el domingo, acotó que “tiene razón” el concejal Roberto Arroyo y el senador Aldo Contreras “porque el peronismo siempre ha elegido los candidatos a través de un proceso interno, lo que no se permitió en Ancasti”.
“Se equivocaron en elegir socios, el Frente Tercera Posición y aquellos que fracasaron con el FCS. Lo que pasó en Ancasti habla a las claras de que no conocen la realidad del interior”, concluyó Saracho.
Para la Renovación el Gobierno se equivocó a la hora de elegir socios
