Quieren ampliar la superficie cultivada con plantas de olivo

REUNIÓN CON PRODUCTORES DE CAPAYÁN

La semana pasada en la delegación municipal de Colonia del Valle (Capayán) hubo una reunión con pequeños productores olivícolas del departamento para plantear distintas problemáticas. En ese marco, el ministro de Producción Daniel Zelarayán anunció que se pretende ampliar la superficie cultivada con plantas de olivo. También, pidió que se realicen esfuerzos para la adquisición de una planta procesadora de aceituna de mesa.

Oscar de La Barrera, coordinador provincial olivícola, informó que a la reunión asistió el ministro Daniel Zelarayán con todo su gabinete «para tener un mano a mano con los pequeños productores olivícolas del departamento Capayán». El encuentro fue para pequeños productores que tienen en promedio entre 3 y 4 héctareas de olivo, variedad de conserva, que es la que mejor rentabilidad tiene.

«Uno de los productores en representación del grupo comentó que, si bien, esta no fue una campaña positiva todos pudieron cosechar con el apoyo del Gobierno de la Provincia en la parte de Logística y Comercialización»

Para ello, el Gobierno puso a disposición distintas alternativas de comercialización y se destacó también que las operaciones se realizaron al contado.

De la Barrera informó que se trató también el tema de algunas plantas que se perdieron o se murieron. «Este año se va a realizar un control de las plantaciones, lo que implica visitas a los campos para analizar la situación y el Gobierno va a proveer la variedad manzanilla (aceituna de mesa) para que puedan plantar».

Además, para el 2019 anunció que se quiere ampliar la superficie implantada con olivo. «Se va a seleccionar a nuevos productores de Colonia del Valle, Nueva Coneta y Huillapima para plantar con otra variedad de mesa que se llama hojiblanca», señaló.

De La Barrera anticipó que desde hoy comenzará una capacitación en poda de olivo y mantenimiento de maquinaria manuales. El encuentro será en el CIC de Colonia del Valle y estará dictado por profesionales del INTA.

e740e83a-52b5-4a85-a08d-f2e9485c28ad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *