Reunión con empresarios brasileros

El Ministro de Producción y Desarrollo, Raúl Chico recibió a empresarios representantes de la firma EBX de Brasil. Fabio Malensek y Vinicius Racca llegaron a Catamarca luego de participar de la XIX Reunión Plenaria del Comité de Integración argentino-chileno ATACALAR 2016, interesados en unir lazos de cooperación mutua. También participó del encuentro, el director de Industria, Comercio y Servicios Bernardo Yazbek.
La empresa EBX / OMX está desarrollando el proyecto “CopiaPort/Pacific Hub” de construcción y puesta en funcionamiento de un puerto a unos 70 km al sur de la ciudad de Copiapó, Chile. Este puerto multipropósito estará ubicado en una península natural lo que permitirá acortar los tiempos y costos de construcción como así también favorecerá la llegada de buques de mayores dimensiones. De hecho, la caladura del puerto alcanzará los 30 metros de profundidad y conllevará una inversión de la empresa de cerca de 450 millones de dólares. El predio va a incluir una zona urbana, galpones de almacenamiento, oficinas y estiman que estará en pleno funcionamiento en 2021. Debido a la ubicación que tendrá el puerto, la zona productiva de influencia es el noroeste argentino, siendo hoy el Paso de San Francisco el corredor más adecuado para ser utilizado, siempre pensando en el compromiso del Gobierno chileno de terminar de asfaltar los 46 kilómetros que faltan para 2018.
Coincidiendo con la idea de desarrollo del corredor del Ministerio de Producción y del plan a futuro de convertirlo también en paso ferroviario, Malensek y Racca estimaron como auspiciosa la conexión con el “CopiaPort”. Al mismo tiempo, se interesaron fuertemente en el Proyecto de Área Logística y de Carga de Recreo (Puerto Seco), entendiendo que es uno de los puntos más importantes para iniciar negociaciones y, eventualmente, para realizar inversiones.
Desde el Ministerio de Producción se les brindará toda la información solicitada para continuar en conversaciones y planear futuros acuerdos para la utilización de las distintas herramientas que se están proyectando para la exportación por el corredor bioceánico Paso de San Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *