Se puede gestionar el Boleto Estudiantil

EN LAS NUEVAS OFICINAS DE ESQUIÚ Y SALTA.
Ayer dieron a conocer los requisitos para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito y se inauguró la nueva oficina para la tarjeta Sube, que la trasladaron desde la Terminal al centro de la Capital.

“Inauguramos las nuevas oficinas de la tarjeta Sube que antes funcionaban en la Terminal de Ómnibus y en el CAPE. Ahora se centraliza toda la atención en este nuevo local, en la calle Salta y Esquiú”, expresó Andrea Álvarez, directora provincial de Transporte.
La funcionaria explicó que todos los trámites relacionados con esta tarjeta, como activaciones de beneficios, altas por robo o extravío, se realizarán en las nuevas oficinas y la atención al público será de lunes a viernes de 7.30 a 12.30, con la posibilidad de que se extienda, de acuerdo con la cantidad de personas que se acerquen para realizar los trámites.

Además, se conocieron los requisitos que se deben completar para lograr el beneficio del Boleto Estudiantil Gratuito. “Ahora vamos a realizar un reempadronamiento desde cero. Los que ya tenían el beneficio se deben volver a acercar para traer toda la documentación que solicitamos”, comenzó diciendo la funcionaria.

Álvarez explicó que dos semanas antes del inicio de las clases se les permitirá a los padres, o responsables de los alumnos y alumnas, presentar la libreta de calificaciones o la constancia de inscripción, y se dará un plazo de 60 días para presentar el certificado de alumno regular.

El reempadronamiento comenzará el próximo lunes con la presentación de la documentación en Salta y Esquiú. “Se van a dar 400 números por día y se cargarán los datos en el sistema y después las personas se podrán acercar a cualquier Terminal Sube Automática para hacer la activación del beneficio a partir del 2 de marzo”.

Los requisitos solicitados son: DNI del beneficiario y de sus padres, constancia de alumno regular, de inscripción o libreta de calificaciones, vivir a 12 cuadras o más del establecimiento escolar. También los recibos de sueldos del núcleo familiar, que no debe superar los 40 mil pesos. No descartaron la reconsideración de este monto en casos de familias numerosas.
Mientras que los alumnos universitarios o de terciarios recién podrán iniciar el trámite desde el 1 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *