Sólo Córdoba y CABA quedaron fuera de la ola peronista

ELECCIONES 2019 || CON AMPLIAS DIFERENCIAS
Ganó cómodamente en el resto del país. Solo en Mendoza, de Alfgredo Cornejo, la elección estuvo más reñida.

El Frente de Todos (FT) arrasó en prácticamente todas las provincias en estas elecciones y una de las pocas excepciones (junto a la CABA) fue la provincia de Córdoba donde Juntos por el Cambio se imponía (al cierre de esta edición) en la categoría presidente por 18% y en la categoría Diputados Nacionales por casi 20 puntos. Sin embargo, el FT logró imponerse en Mendoza, Santa Cruz, Jujuy y Santa Fe y el resto de los distritos, ampliamente.

En Córdoba, el frente Juntos por el Cambio se impuso con amplio margen en las elecciones PASO, en la categoría de diputados nacionales. El Frente de Todos quedó segundo y la boleta corta del gobernador Juan Schiaretti se ubicó en el tercer lugar.

Con el 97,5% de las mesas escrutadas, la lista de diputados nacionales de Juntos por el Cambio sacó el 41,14% de los votos; la del Frente de Todos el 23,23%; y la del oficialista Hacemos por Córdoba obtuvo el 16,75%.

En la categoría presidente y vice, Mauricio Macri cosechó el 48,18%, Alberto Fernández el 30,39% y Roberto Lavagna el 7,92%.
En las elecciones generales de octubre la provincia pondrá en juego nueve bancas de la Cámara baja nacional.

Juntos por el Cambio fue el único espacio que tuvo competencia interna en estas PASO en la categoría de diputados y la lista «oficial», liderada por Mario Negri, dirigente de la UCR y actual coordinador del interbloque de Cambiemos, se impuso por un enorme margen y alcanzó el 95,71%. En tanto, el gobernador Schiaretti, tras lograr su reelección en mayo pasado, presentó una boleta del frente Hacemos Por Córdoba sin apoyar explícitamente ninguna fórmula presidencial y solo con lista de diputados, la cual quedó en el tercer lugar.

Alicia, se imponía en Santa Cruz

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, se encaminaba a lograr su reelección dado que el Frente de Todos se imponía con una amplia ventaja ante el principal espacio opositor, Nueva Santa Cruz.

En un padrón que supera los 252.000 electores y con el 50% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos obtenía el 61,15% de los votos frente a Nueva Santa Cruz, que cosechaba el 29,78%.

De ese modo, el kirchnerismo ratificaba el dominio sobre la provincia para los próximos cuatro años, en una jornada en la cual la votación se extendió hasta pasadas las 19 en algunas escuelas patagónicas.

En Santa Cruz se encuentra en vigencia la «Ley de Lemas», que consiste en que el espacio (lema) con mayor cantidad de votos gana la elección en base a los sufragios obtenidos por los distintos sublemas y consagra como gobernador al que más adhesión haya obtenido de manera interna, por más que un candidato de otro espacio haya obtenido de manera individual más apoyo que el postulante ganador.

En Mendoza, cerca en diputados

Los datos oficiales mostraban anoche que en Mendoza el Frente para Todos se quedó con las PASO presidenciales, y que hay un virtual empate en los diputados.

Según la página de resultados, con el 96,41% de mesas escrutadas, el Frente de Todos mantenía una diferencia favorable de 0,84% en los diputados nacionales, y 3,1% para los candidatos presidenciales.

Para presidente, la fórmula Fernández-Fernández obtiene el 40,45% de los votos, mientras que Macri-Pichetto llega al 37,35.
Para diputados, la lista que encabeza Marisa Uceda lleva el 39,94% de los votos, mientras que la que encabeza Alfredo Cornejo saca el 39,10%.

10 puntos arriba en Santa Fe

Los santafesinos mantuvieron ayer la tendencia de las pasadas elecciones para la Gobernación, y le dieron al precandidato Alberto Fernández y su Frente de Todos una diferencia que oscilaba los 10 puntos en la carrera presidencial y renovación de una decena de bancas en la Cámara de Diputados nacional, donde mantendrían sus seis lugares.

Con el 95% de las mesas escrutadas, el binomio de precandidatos a presidente integrado por Alberto Fernández – Cristina Fernández logró el 43,67% de los votos, contra el 33,83% de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

20 de ventaja en Jujuy

El Frente de Todos se impuso en las elecciones primarias de diputados nacional en Jujuy y le sacó una ventaja de casi 20 puntos al oficialista Juntos por el Cambio. Con el 76% de las mesas escrutadas, las tres listas que presentaba el principal espacio opositor cosecharon 46,64 puntos (143.672 votos), obteniendo una importante ventaja sobre los 27,9 del frente gobernante (85.940 votos).

Dentro de la interna opositora, la nómina «Arriba Jujuy», encabezada por María Carolina Moisés, ganó ampliamente la primaria, ya que logró el apoyo de 88.474 jujeños.

Arrasó el Frente de Todos
Los tucumanos eligieron mantener el rumbo de la elección provincial y, con números contundentes, el peronismo arrasó tanto en la carrera presidencial, con una diferencia de 25 puntos, como en la renovación de las cinco bancas de diputados nacionales, de las cuales le quedarían cuatro.
En San Juan el Frente de Todos, con José Luis Gioja como primer candidato a diputado nacional, arrasó con más de 25 puntos de diferencia con respecto a Juntos por el Cambio.
En la misma línea, en La Rioja el Frente de Todos alcanzaba el 50,3% de los votos en La Rioja, con el 92% de las mesas escrutadas. Así, se disponía a renovar dos de las tres bancas que se pondrán en juego en octubre, con el ingreso a la Cámara baja del actual gobernador, Sergio Casas, y la dirigente Hilda Aguirre. Juntos por el Cambio lograba solo el 31% de los sufragios. Lo mismo sucedió en Neuquén, Río Negro, Salta (por casi 30 puntos) entre otras provincias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *