La Cámara de Diputados dio media sanción a la autorización para que el Gobierno de la Provincia tome un crédito público de $45 millones destinado a la renovación del parque automotor del área de Seguridad. Según explicaron los legisladores del oficialismo, esto permitirá adquirir 80 camionetas pick up doble cabina, del tipo 4×2, para la Policía. Todos los bloques acompañaron, aunque solo el FCS hizo algunos planteos para el secretario de Seguridad, Marcos Denett. Pidieron que se lo considere como un «mensaje de institucionalidad».
Tal como se anunció, ayer tomaron estado parlamentario los dos pedidos de autorización de empréstito remitidos por el Ejecutivo provincial. Uno es el que se aprobó sobre tablas, y el otro para la ratificación legal del «Acuerdo de Financiamiento y Colaboración entre el Estado Nacional, la AFIP y la Provincia», que fue suscripto el 28 de marzo de este año para cubrir una deuda por $135 millones.
El crédito de los $45 millones se aprobó por unanimidad y desde el FCS destacaron que el tratamiento sobre tablas «solo fue aceptable por la finalidad del crédito, ya que no lo hubiéramos permitido de otra forma». Al respecto, la diputada Marita Colombo (FCS) aprovechó para pedirle a la Provincia «que le recuerden al secretario de Seguridad, Marcos Denett, que nos responda el pedido de informes que le hicimos sobre la cantidad de recursos con los que cuenta la Policía».
En sintonía, el diputado Jorge Sosa (FCS) pidió que se interprete la aprobación como «un mensaje de institucionalidad» y que la gobernadora Lucía Corpacci «haga lo propio en el contexto electoral de la Municipalidad de Ancasti».
Desde el oficialismo, los diputados Cecilia Guerrero y Armando López Rodríguez destacaron la importancia de este empréstito que se enmarca en el Programa Federal de Fortalecimiento Operativo de las Áreas de Seguridad, recordaron que en 2015 se habían comprado unas 60 camionetas por este sistema, y que los nuevos vehículos serán comprados por un fideicomiso y que las condiciones de financiamiento ofrecidas consisten en un plazo total de 60 meses, con sistema de amortización francés, sin período de gracia, la tasa de interés TNA del 15% para los primeros 36 meses.
Desde Casa de Gobierno recordaron que como garantía «se cede de modo irrevocable a favor del Fondo para el Fortalecimiento Operativo Federal los derechos que tiene la Provincia sobre los fondos a percibir por el régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, tal como se dispone en el acuerdo Nación-Provincia.
Tiene media sanción el crédito por $45 millones
