TANTO EN CAPITAL COMO EN LAS COMUNAS DEL INTERIOR PROVINCIAL
La oposición, salvo algunas excepciones, podría perder si es que se da la unidad del FT.
El escrutinio final de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizado durante la semana por la Justicia Federal con Competencia Electoral permitió conocer la diferencia entre las dos principales fuerzas políticas de la provincia, representadas por el Frente de Todos (FT) y el frente Juntos por el Cambio (JC).
En el caso del distrito más importante, San Fernando del Valle de Catamarca, la diferencia entre fue de 27.711 votos a favor del FT. Sucede que el ahora candidato a la intendencia por el oficialismo, Gustavo Saadi, logró 48.671 votos, mientras que Flavio Fama de JC cosechó 20.960.
En la misma categoría, el candidato del Consenso Federal, Maximiliano Mascheroni, juntó 6.743 votos, Simón Hernández (GEM) llegó a los 3.032 y el Frente de Izquierda con 1.864.
En lo que respecta a Valle Viejo, de cara a octubre, el oficialismo se puede mostrar expectante, dado que a partir de los guarismos la unidad el FT obtuvo en las PASO 9.724 votos frente a los 6.056 votos del JC. Ahora, si se los toma por candidato, Susana Zenteno -ganadora de la interna del FT- juntó 5.032 y Gustavo Jalile de JC logró 6.056 votos.
En Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra del FT, en una previa de lo que serán las generales de octubre, consiguió 4.291 votos frente a los 3.189 logrados por Humberto Valdez (JC).
Ambato también logró triunfos para el oficialismo provincial, ya que en los cuatro municipios éste fue ganador. En El Rodeo, 686 votos fueron los obtenidos por Armando Seco Santamarina (FT) frente a los 455 de Walter D’Agostini (JC). En Las Juntas, Jorge Herrera (FT) fue votado por 306 y el candidato de JC cosechó 14 boletas. En Los Varela y La Puerta el FT también ganó, ya que Orlando Saavedra y Osvaldo Gómez consiguieron 720 y 560 votos respectivamente.
Más municipios del FT
En aquellos municipios en los cuales el Frente de Todos gobierna, los actuales intendentes lograron consolidar su liderazgo dado que ganaron, pese a que en algunos debieron ir a internas.
Así, los intendentes Francisco Gordillo (Pomán), Juan Pablo Sánchez (Santa María), Sebastián Nóblega (Tinogasta), Pío Carleta (Icaño) y Ariel Ojeda (El Alto) consiguieron 2.040, 7.804, 5.157 y 2.350 y 1.329 votos, respectivamente, logrando el triunfo frente a los candidatos de la oposición.
La victoria del FT también fue en las jurisdicciones en las cuales hubo PASO. Así, Elpidio Guaraz se impuso en la interna frente a Julio Maza, ya que consiguió 1.457 votos y su oponente logró 1.263.
Omar Soria se enfrentó y ganó en la interna ante Omar Santucho en la comuna de Huillapima, ya que consiguió 3.178 voluntades frente a las 1.906 de su adversario.
En Fiambalá (Tinogasta), Roxana Paulón (FT) consiguió 1.930 votos frente a los 1.370 de Bernardo Quintar (JC); pero si se suman los sufragios de la otra lista opositora a Paulón, llegan a los 2.322 votos.
GEM
En el caso de Capayán, el actual intendente Alfredo Hoffman, que compite con el GEM, logró conseguir 1.805 votos, frente a los 614 de Mauro Nieto del JC y los 1.037 de Mariano Herrera, Marcelo Córdoba 620 y Anibal Picone 207, del FT. El Frente para Todos sumaria 1854 votos.