El sueño de poder participar en un Mundial de Mountain Bike se avecina y los tres bikers: Hernán Jais, Cecilia Vázquez y Miguel “Buchingo” Andreatta, que viajan representando a Catamarca, comienzan a palpitarlo ya que es inminente la competencia que se concretará los días 17 y 18 de julio, en el Principado de Andorra, distante a dos horas de Barcelona, España. De hecho, Jais ya se encuentra en la ciudad española de Madrid, buscando adaptarse a los circuitos europeos. Antes de la partida, los tres ciclistas saludaron al Dr. Maximiliano Brumec, Secretario de Deportes y Recreación.“Esta es mi primera experiencia mundialista”, contó Vázquez, y luego agregó: “Es un tremendo desafío para mí y si bien no conozco el circuito, “Buchingo” me lo explicó detalladamente y pude ver también el tipo de terreno, que se asemeja a los de Tucumán y tiene como características muchas raíces aunque no parece que sea tan técnico, pero si muy empinado por lo que nos estamos preparando muy bien”.
Jais tendrá también su primera experiencia mundialista. “Para mí, es un sueño alcanzar y correr la máxima competencia para nuestra disciplina y el incentivo de llegar a eso fue la preparación que vengo realizando durante todo este año y el pasado”, sostuvo Hernán. Tanto Jais como Vázquez, van con el objetivo de hacer una buena carrera y no descartan terminar entre los tres mejores. No obstante, Cecilia reconoció que el nivel femenino en Europa es muy bueno. «Si no se puede hacer podio, la idea es llegar lo más cerca posible. De todos modos, con participar a ese nivel es cumplir un sueño”, cerró la atleta de montaña.
De los tres, el más experimentado es Andreatta, quien realizará su tercera participación en el Mundial, tras ser sus presentaciones en Brasil y Andorra, que volverá a ser sede. “Gracias a Dios puedo estar nuevamente en este tipo de carreras y con nuevos objetivos ya que el año pasado hice mi primera experiencia en Europa y ahora vamos con otras expectativas ya que hicimos un trabajo diferente, luego de conocer el terreno y las características de los competidores», señaló Buchingo.
En este caso, para cumplir este sueño mundialista fue muy importante el apoyo que reciben los tres biker, “sin dudas que el apoyo es muy importante, ya que es muy costoso viajar a Europa y sin el acompañamiento de la Secretaria de Deportes o cada uno de los que nos apoyan, seria imposible”, sintetizó Vázquez.
Con la partida anticipada de Jais, este martes 26 lo hace Andreatta ya que la idea es hacer antes una competencia en Europa (podría ser el Abierto de España) y para eso se trabaja contrarreloj en los calendarios. Por su parte, Vázquez viaja el 4 de julio ya que por cuestiones laborales se le dificulta hacerlo con mayor anticipación, por lo que intentará aclimatarse lo mas rápido posible.