SEGÚN EL INFORME PRESENTADO POR MARCOS PEÑA ANTE EL CONGRESO DE LA NACIÓN
Significa el 31% de los usuarios de toda la provincia. Dentro de la región, es la de menor cantidad de beneficiarios.
En momentos en los cuales el Gobierno Nacional y el Congreso de la Nación se encuentran buscando o acordando una salida a la suba de las tarifas de energía, por ejemplo a través del proyecto de “Emergencia Tarifaria” –el presidente ya anunció que de aprobarse lo vetaría-, el jefe de Gabinete, Marcos Peña dio su informe ante los miembros del Legislativo nacional.
Dentro de ese informe, como ya lo publicara diario El Esquiú.com durante la semana, se indicaba que Energía Catamarca (EC) Sapem acumulaba una deuda con Cammesa de más de 2.000 millones de pesos.
Pero, en el mismo informe y a raíz de las consultas de los propios legisladores, Peña dedica una parte para referirse a la tarifa social eléctrica.
En tal sentido, Peña destaca que “la focalización de los subsidios en quienes realmente lo necesitan fue otra de las condiciones necesarias para iniciar el proceso de normalización del sector energético”, agregando que “la recomposición gradual de los precios de la energía (…) fue acompañada por la creación de los regímenes de Tarifa Social Federal para electricidad y gas natural” establecidas mediante las resoluciones del ministerio de Energía y Minería a partir del año 2016.
Asimismo, el funcionario nacional refiere que la “Tarifa Social Federal de Energía Eléctrica alcanza a casi 4,3 millones de hogares” y, considerando la imposibilidad de disociar por departamento o municipio los datos de cobertura debido a la naturaleza de la información presentada por las empresas distribuidoras, en base a los datos al primer trimestre de 2018 y tomando como fuente Cammesa, la provincia de Catamarca tiene 34.514 beneficiarios de tarifa social, lo que representa un 31% de la cobertura estimada sobre usuarios residenciales.
Haciendo una comparación sobre los números que presenta el informe en cuanto a la cantidad de usuarios, nuestra provincia es la que menos usuarios con tarifa social posee, dado que en La Rioja son 42.484; Jujuy tiene 72.219 y Salta posee 79.450; mientras que Santiago del Estero y Tucumán cuentan con 104.515 y 145.316 beneficiarios, respectivamente.
Gas y transporte
En cuanto a la Tarifa Social Federal de Gas Natural, el jefe de Gabinete Marcos Peña señaló que alcanza a más de 1,8 millones de hogares en el país; mientras que el Programa Hogar, enfocado en los usuarios en condiciones de vulnerabilidad que no tienen acceso al gas natural, alcanza casi 2,8 millones de hogares.
Allí, tomando como base los datos de Energas, Peña afirma que en Catamarca los beneficiarios con Tarifa Social Federal de gas natural son 4.333 usuarios.
En lo que refiere al transporte, la cantidad total de tarjetas SUBE y su desagregación por jurisdicción, que accedieron al beneficio de Tarifa Social Nacional durante el mes de marzo 2018 (tarjetas con al menos un uso en transporte con atributo social), Peña puntualizó que en nuestra provincia son 30.115 las tarjetas activas.