La gobernadora Lucía Corpacci, el Banco de la Nación Argentina y la Unión Comercial de Catamarca firmaron esta mañana un convenio para la implementación del Programa “Días de Ensueño”, a través del cual la población podrá comprar en los comercios de origen catamarqueño accediendo a descuentos y financiación con el uso de las tarjetas de la entidad bancaria. Con esta medida, el Gobierno impulsa la reactivación del comercio local con el incremento de las ventas y la generación de fuentes de trabajo.
El programa “Días de Ensueño” tendrá vigencia desde el 11 de junio y hasta el 29 de agosto, todos los lunes, martes y miércoles, y se podrá comprar con un 25% de descuento y en hasta 6 cuotas sin interés, con las tarjetas del Banco de la Nación Argentina, en los comercios de origen catamarqueño adheridos a este programa, comprendidos en los rubros construcción, alimentos, vestimenta y otros.
El acuerdo fue rubricado por la gobernadora Lucía Corpacci, el ministro de Hacienda, Sebastián Veliz, la gerente comercial en Catamarca del BNA, María Nur Abraham, y el secretario de la Unión Comercial, Humberto Basso. Corpacci señaló que “este programa se implementa con la acción conjunta del Estado provincial, el Banco Nación y la Unión Comercial. Todos resignamos algo para que la gente, los catamarqueños, consuman y puedan satisfacer sus necesidades. Para ello, el Estado pone su parte y el Banco Nación la suya. La esencia es que todos aportamos para sostener la economía local”.
Veliz indicó que con esta medida se busca “incentivar la actividad económica local a través de la reactivación del comercio de origen catamarqueño” y de esta manera “la Provincia ofrece una alternativa ante la situación socioeconómica puesto que el repunte económico que se observaba en 2017 no se vio reflejado en la actividad de las provincias del interior, menos aún este año”.
“Se actuó de manera conjunta con la Unión Comercial de Catamarca y el Banco Nación como agente financiero, a fin de incrementar la actividad económica local priorizando el comercio de origen local”, dijo y aclaró que es la primera vez que se lleva a cabo una acción de este tipo entre estos tres actores. “La Provincia inyectará fondos en la sociedad que provienen de medidas de contención del gasto en funcionamiento”, finalizó.