CON TASA DE INTERÉS MUY CONVENIENTE
Podrán solicitarlo a partir del lunes desde la web o desde el celular. El dinero es para consumo o pagar deudas de tarjetas de crédito.
El titular de la UDAI de ANSES en Catamarca, Enzo Carrizo, indicó que serán cerca de 75 mil los catamarqueños que podrán acceder al crédito de los 400 mil pesos para todos los trabajadores en relación de dependencia. En diálogo con “Mañana es hoy” (Radio Ancasti), Carrizo resaltó que este crédito “es el más conveniente del mercado”, ya que el interés es del 50% por lo que es más bajo que el de cualquier entidad crediticia o bancaria.
Añadió que podrán acceder a él todos los trabajadores en relación de dependencia que sean aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con ingresos de hasta $700.875. “El crédito no es por grupo familiar por lo que en cada familia puede haber más de un trabajador que cumpla con este requisito y puede acceder a este crédito”, destacó.
Acceso
El funcionario explicó que para poder acceder al crédito, los empleados deben acceder a la página web de ANSES desde una computadora o a la aplicación desde un celular. En este sentido, indicó que solo es necesario tener la clave de la seguridad social. “Si no la tienen, la pueden conseguir en forma muy sencilla en la misma página”, dijo a lo que añadió que “una vez adentro, deben seleccionar el monto del crédito y la cantidad de cuotas en las que se pagará, que pueden ser 4, 36 o 48 cuotas”.
“Después de eso, a los dos o tres días, les llega un mensaje que les dice que deben ingresar una vez más a la página o a la app para acceder a un código. Con ese código y el DNI se deben acercar a la ANSES sin turno para que nosotros hagamos una validación de datos para saber si efectivamente pidió el crédito de manera online para evitar posibles estafas”, dijo a lo que añadió que “el trámite es totalmente personal”.
Carrizo indicó que, teniendo en cuenta que el lunes comienza el plazo para inscribirse, ya están capacitando al personal de la UDAI para empezar a recibir a los beneficiarios desde el jueves.
Más adelante, explicó que el dinero no se da en forma física, sino que se deposita en la tarjeta de crédito del beneficiario. Esta tarjeta tiene que ser de una entidad bancaria donde esté vinculada a la cuenta sueldo, que es de donde ANSES comenzará a descontar las cuotas. “Es importante destacar que los beneficiarios tienen tres meses de gracia. Es decir que si lo solicitó en septiembre, recién lo comienza a pagar en enero”, señaló.
“Este crédito tiene dos finalidades muy claras: primero incentivar el consumo porque hay mucha gente que tiene que comprar un electrodoméstico o materiales de la construcción y no lo puede hacer porque el financiamiento es muy alto. Con esto lo podrá hacer tranquilo porque los intereses son bajos”, detalló a lo que agregó: “El otro objetivo es para poder desendeudar a las familias. Sabemos que hay muchas personas que están endeudadas con las tarjetas de crédito y que solo pagaban el mínimo. Con esto pueden dejar en limpio las tarjetas y se quedan con un crédito con una tasa de interés mucho más bajo del que venían pagando”.
Finalmente, destacó que no hay un plazo límite para poder solicitar el crédito. “Lo único que hay es la franja horaria de 10 a 20 horas para hacer el trámite”, dijo y agregó: “Es por eso que cuanto antes se lo solicite es mejor para el beneficiario”.
“Hoy si una persona solicita un crédito de 400 mil pesos en cualquier entidad bancaria o financiera para pagarlo en 48 cuotas, con la tasa de interés actual del mercado debería pagar 50 mil pesos mensuales. Con el crédito de ANSES, es el mismo monto y con las misma cantidad de cuotas debería pagar 19 mil pesos”, cerró.
ANSES recuperará el dinero destinado, porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas donde las y los trabajadores cobran sus sueldos, por lo tanto, el programa es seguro.
Requisitos
Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a 6 meses.
Ser trabajador en relación de dependencia aportante al Sistema Previsional Argentino.
El sueldo no debe ser mayor a los $700.875 mensuales.
Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se cobra el sueldo.
Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.
No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA.
No ser titular de una jubilación o pensión.
No ser trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Para iniciar el trámite deberán contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de ANSES.
Ingresar a mi ANSES: lunes a viernes de 10 a 20 horas. Colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
