Una intensa tormenta eléctrica, acompañadas las 6 de la mañana de ayer, dejando distintos sectores de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú totalmente inundados, además de causar la caída de árboles y postes del tendido eléctrico.
De acuerdo con los datos proporcionados por la estación meteorológica ubicada en el CAPE, cayeron hasta el mediodía 93,2 mm. que sumado a los 18mm que se registraron hace aproximadamente una semana sumó 111,2 mm de agua caída y superó la media prevista para este mes, que es de 68mm. El fenómeno trajo aparejado un descenso de temperatura de 26º a las 6.55 a 19º a las 7.22. o sea, que en menos de media hora descendió 7º, posteriormente la máxima alcanzó los 28.4º.
La cantidad de milímetros caídos en pocas horas superó el promedio de los últimos 22 años para el mes, que es de 68.4mm, y en los primeros 15 minutos las precipitación fue alta, porque llovió más de 45 mm.
111,2 mm
Es la cantidad de lluvia caída en lo que va del mes, superando ampliamente la media prevista para febrero de 68º milímetros, de acuerdo con el Observatorio Meteorológico de la UNCA.
La intensidad de la tormenta provocó serios inconvenientes principalmente en las viviendas de los barrios del norte y sur de esta ciudad, donde el agua ingresó hasta un metro en las viviendas obligando a las familias a autoevacuarse y buscar ayuda oficial.
El ministerio de Salud habilitó los Centros de Integración Comunitaria (CIC) para contener en el caso de ser necesario a las familias que lo demanden, y la municipalidad de la Capital abrió la sede del Ejecutivo, para recibir a los vecinos que tuvieran problemas y tomar los pedidos y reclamos causados por este fenómeno climático.
Durante la mañana personal de la comuna trabajó en distintos puntos de la ciudad para contener sobre todo los desbordes de algunos cauces que provocaron anegamiento en distintos barrios; personal de la secretaría de Salud, junto a otras áreas trabajaron coordinados en la asistencia sanitaria a vecinos de la zona sur, mientras que el personal de Higiene Urbana y Espacios Verdes, con maquinaria sacaron los árboles caídos y encauzaban los cauces de arroyos que cruzan la ciudad.
Defensa Civil y Bomberos recorrieron los barrios entregando plásticos a las viviendas más precarias que se vieron seriamente afectadas por el agua y el viento, y colaborando para sacar el agua de las casas con bombas.
Algunas calles y avenidas también colapsaron, y hubo autos, camiones y hasta colectivos de transporte público de pasajeros que quedaron hundidos en la ruta 41 en San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, en el sector donde realizan la obra de cloacas. En el nuevo Mercado de Abasto los desagües se taparon y provocaron la caída del cielorraso del sector de la administración, y hubo que convocar a la empresa constructora para que solucione los daños.
Los Cazadores de Tormenta de Catamarca informaron que se trató de múltiples celdas que se comportaron como un sistema que logró atravesar la sierra Ambato de oeste a este. «En estos 18 años, no se había acumulado más de 80 mm en un día, por lo que ayer se batió el récord anterior ostentado por los siguientes casos: 30 de noviembre de 2009: una potente tormenta aislada, con granizo, acumuló 80 mm en solo 1 hora. El 21 de febrero de 2012: cayeron 80 mm en varias horas en la ciudad.
MILÍMETROS
– Observatorio Climatológico de la UNCA: 90 mm
– Aeropuerto: 21 mm (hasta las 9hs)
– CAPE: 93,2 mm (hasta las 12 hs)
– Zona Norte (Capital): 82 mm (hasta las 12 hs)
– Zona Sur (Capital): 60 mm (hasta las 12 hs)
– Sumalao: 57,5 mm (hasta las 12hs)
– Andalgalá: 21,5mm (hasta las 11:50hs)
– Recreo: 8,5mm (hasta las 11:40hs)
– INTA Sumalao 52.75 mm
– Tinogasta: 29 mm (hasta las 9hs)