Al-Attiyah domina en autos, tres argentinos en “cuatris”

Peterhansel ha ganado la 3ra. etapa en autos, donde lidera el qatarí Al-Attiyah. Sainz cayó en un agujero y perdió más de tres horas. Kevin Benavides es el 2do. en motos. Tres argentinos al frente de los “Cuatris”. Y Villagra 2do. en camiones.

Los sueños de victorias españolas en el Dakar han sufrido un duro golpe en las dunas de Acari, que el Dakar hollaba por vez primera. La tercera etapa ha acabado con las esperanzas de Carlos Sainz, que arrancó una rueda de su Mini en el kilómetro 38 de la especial, y de Joan Barreda, que quedó atrapado en un terreno complicado a 300 metros del camino. Nani Roma se convierte así en la única esperanza española, tras completar la etapa sin percances y con buen ritmo.

La tercera etapa de este Dakar se presentaba como uno de los primeros escollos para los aspirantes a la victoria. 331 kilómetros cronometrados de etapa especial, en una zona nueva, a través de las dunas que encajonan el río Acari. Además, el Dakar ha prohibido a partir de hoy la ayuda extra del ‘mapman’, por lo que los pilotos iban un poco a ciegas.

Carlos Sainz necesitaba dar hoy un empujón para volver a engancharse a la cabeza de la clasificación general, tras los problemas sufridos ayer con el sistema de inflado y desinflado de neumáticos, además de los dos pinchazos. El bicampeón del mundo de rallies prometía dar guerra y la dio en los compases iniciales, pero parece que no escogió el mejor día para exprimir su coche.

El español cayó en un agujero en el kilómetro 38 de la especial –cuando venía con el segundo mejor registro general– y rompió la suspensión, diciendo automáticamente adiós a cualquier posibilidad de victoria en este Dakar –ha podido reanudar la marcha tras estar parado más de tres horas, pero las opciones de victoria se han esfumado previsiblemente–.

No sólo ha sufrido el madrileño, sino que la etapa se convirtió en un auténtico infierno para la mayoría de los participantes, sobre todo entre el segundo y tercer waypoint. No han sido pocos los pilotos que se han visto atascados o han tenido problemas en algún punto de la especial, incluido el que llegaba líder de la general, Giniel De Villiers, que ha tenido una avería en su Toyota y ha perdido una cantidad de tiempo enorme al tener que esperar a la asistencia.

Nani Roma, al igual que Sébastien Loeb, se ha visto muy perjudicado por la posición de salida. Ambos han sido los primeros en salir al recorrido y han visto su tabla de tiempos lastrada por tener que barrer la arena suelta. No obstante, el español ha sido capaz de finalizar la etapa sin mayores problemas, en la quinta plaza, para aguantar el pulso por la victoria en la clasificación general con Al-Attiyah y Peterhansel –se coloca cuarto en la general–. Peor suerte ha tenido el galo, que se perdió entre el WP3 y el WP4, con una sangría de tiempo superior a los 40 minutos.

En el apartado de los UTV ligeros, Dani Solà ha sido en esta ocasión el ‘más listo de la clase’. El piloto barcelonés, que llevaba diez años fuera de la competición –excepto algunas apariciones esporádicas–, quedó prendado de este tipo de vehículos y no dudó en alistarse para este Dakar. En las dos primeras etapas, ha peleado contra Robby Gordon codo con codo, pero hoy el americano ha tenido muchos problemas a partir de tercer waypoint, lo cual ha aprovechado Solà para hacerse con la victoria de la etapa.

Resultados Etapa 3 – Dakar 2019

Pos.       Piloto    Marca   Tiempo

1.            S. Peterhansel  Mini       3h54’31»

2.            N. Al-Attiyah     Toyota  +3’26»

3.            J. Przygonski      Mini       +11’47»

4.            Y. Al-Rajhi           Mini       +12’50»

5.            N. Roma              Mini       +18’12»

6.            C. Despres          Mini       +28’04»

7.            B. Ten Brinke     Toyota  +31’45»

8.            A. Domzala         Toyota  +33’16»

9.            M. Prokop          Ford      +34’39»

10.          B. Vanagas         Toyota  +39’24»

Clasificación General

Pos.       Piloto    Marca   Tiempo

1.            N. Al-Attiyah     Toyota  8h34’08»

2.            Y. Al-Rajhi           Mini       +6’48»

3.            S. Peterhansel  Mini       +7’03»

4.            N. Roma              Mini       +12’02»

5.            C. Despres          Mini       +13’45»

6.            J. Przygonski      Mini       +24’40»

7.            B. Ten Brinke     Toyota  +25’21»

8.            S. Loeb Peugeot              +37’59»

9.            A. Domzala         Toyota  +42’56»

10.          B. Vanagas         Toyota  +49’20»

Motos

En motos ha habido de todo. Joan Barreda se quedó atascado en el kilómetro 143 de la especial, en un terreno complicado a 300 metros del camino y se vio obligado a abandonar la etapa en helicóptero. Pero no fue el único que sufrió, sino que Matthias Walkner y Ricky Brabec, dos aspirantes claros a la victoria, han perdido más de 20 minutos en las dunas de Acari.

El austriaco se perdió y estuvo rondando caminos alejados a cuatro kilómetros de la trazada, mientras el americano ha sufrido mucho por la posición de salida. Lo mismo le ha ocurrido a Toby Price, que ha perdido 14 minutos hoy para completar la debacle de KTM en las dunas de camino hacia Arequipa.

Sin embargo, el mayor beneficiado de esta jornada es Pablo Quintanilla. El chileno ha finalizado segundo, a sólo 15 segundos del francés, y pasa a liderar la clasificación general con 11 minutos de margen respecto a Kevin Benavides, que hoy ha sido tercero.

El piloto salteño, en el día de su cumpleaños, finalizó detrás de Xavier De Soultrait y Pablo Quintanilla y completó su mejor etapa, la tercera entre San Juan de Marcona y Arequipa, en este Dakar 100% peruano. Luciano Benavides, en tanto, fue 14° y es el segundo mejor argentino, en el puesto 15 en la general.

Ahora el mayor de los Benavides pelea mano a mano con el chileno Quintanilla, quien lidera la general, en otro duelo sudamericano.

SxS

El piloto salteño, en el día de su cumpleaños, finalizó detrás de Xavier De Soultrait y Pablo Quintanilla y completó su mejor etapa, la tercera entre San Juan de Marcona y Arequipa, en este Dakar 100% peruano. Luciano Benavides, en tanto, fue 14° y es el segundo mejor argentino, en el puesto 15 en la general.

Ahora el mayor de los Benavides pelea mano a mano con el chileno Quintanilla, quien lidera la general, en otro duelo sudamericano.

Gerard Farrés ha conseguido su primera victoria de etapa en la nueva categoría ‘Side by Side’. El español, que apretó al máximo a mitad de etapa para colocarse en cabeza, tuvo una bonita pugna con Reinaldo Varela, quien llegaba líder a esta etapa y se presentaba como uno de los favoritos para este Dakar.

No obstante, Varela ha tenido un problema en la última sección del recorrido y ha perdido más de 15 minutos, por lo que dejó vía libre a Farrés para incluir este triunfo en su palmarés. Gerard se aúpa de esta guisa hasta la segunda posición de la general, sólo tres minutos por detrás de Francisco ‘Chaleco’ López, que hoy ha sido segundo.

Cuatris

Jeremías González ha conseguido romper el dominio de Nicolás Cavigliasso para llevarse su primera victoria de etapa en este Dakar 2019. Cavigliasso comenzó la especial como las anteriores, con el mejor registro durante los primeros kilómetros, pero González supo revertir las tornas para poner en apuros a su compatiota.

Finalmente, González aventajó en más de un minuto a Cavigliasso para llevarse el triunfo y escalar hasta la segunda posición general, aunque Cavigliasso mantiene una considerable renta de casi media hora respecto a González. Por su parte, Gustavo Gallego ha completado el triplete argentino en esta etapa, mientras Giovanni Enrico y Alexandre Giroud han certificado un top 5 dominado absolutamente por Yamaha.

Camiones

En camiones, Kamaz continúa con su particular dominio, pero esta vez no ha sido Eduard Nikolaev el vencedor de la etapa. El piloto ruso comenzó como en las dos jornadas anteriores, con un ritmo endiablado que le otorgaba los mejores tiempos. Pero entre el WP2 y el WP3, al igual que muchos otros pilotos, tuvo problemas y se dejó cerca de 15 minutos.

Esto lo aprovechó a la perfección Andrey Karginov, que se llevó su primera victoria de etapa en este Dakar y continúa la racha de Kamaz, por delante de Federico Villagra y Dmitry Sotnikov. En la general, Nikolaev continúa en cabeza con cinco minutos de ventaja respecto al argentino Villagra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *