EL FRAUDE AL MUNICIPIO DE SANTA ROSA SERÍA POR MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS
El intendente presentó comprobantes de compras de comercios que niegan haberle vendido algún producto.
El Tribunal de Cuentas sigue encontrando irregularidades en la gestión del intendente de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz. Esta vez, el organismo de contralor detectó el pago de facturas presuntamente apócrifas por más de medio millón de pesos. Ante la contundencia de las pruebas y la imposibilidad del intendente de justificar estos gastos, el TC elevó todas las actuaciones a la Justicia, para que considere si corresponde iniciar una investigación penal en su contra.
En ese marco, la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública, a cargo de Marcelo Sago, ya cuenta con toda la documentación para iniciar la pesquisa. “Venimos a poner en su conocimiento situaciones presuntamente irregulares que se detectaron en el ámbito de la municipalidad de Santa Rosa, como consecuencia del resultado de las confirmaciones de comprobantes realizadas por el área Auditoría General ‘A’ en oportunidad de llevar a cabo la auditoría de las rendiciones de cuentas 1519/13 y 1520/13 presentadas por el municipio, en la cual se habría detectado la existencia de documentación adulterada”, señala la nota elevada a Sago firmada por el presidente del TC, Mardonio Díaz Martínez, y los vocales Hugo Argerich y Víctor Villarroel. La documentación fue presentada al fiscal el 4 de septiembre pasado.
Las irregularidades en cuestión fueron detectadas en las auditorías de las rendiciones de cuentas (N°1.519 y N°1.520) correspondientes al primer y segundo semestre de 2013. Ambas se realizaron a mediados del año pasado.
En los trabajos, los auditores detectaron cerca de 25 comprobantes por compras y servicios, que en principio serían apócrifos.
Según se desprende de las auditorías, para justificar una serie de gastos, la Municipalidad de Santa Rosa presentó como documentación al TC distintas facturas por la compra de elementos y servicios, señalando nombre y CUIT del proveedor, número de factura, fecha y detalle de la compra. El organismo de contralor analizó estos recibos y detectó que la documentación en principio carecería de autenticidad. Ante esta situación, decidió consultar directamente a los proveedores que habrían emitido esas facturas para corroborar su veracidad.
«Con motivo de haberse encontrado facturas y otra documentación cuyo formato, detalle y otros aspectos contenidos en las mismas ponían en duda su autenticidad y legalidad, se realizó confirmación de comprobantes con proveedores de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán», advierte la auditoría.
Consultados por los profesionales del TC, los proveedores que según la municipalidad vendieron sus productos y servicios, negaron haber emitidos facturas a nombre del municipio comandado por Guaraz. En ese sentido, pusieron a disposición del organismo documentación para avalar sus dichos.
Un caso testigo es el del proveedor «Diesel Turbo» radicado en la provincia de Santiago del Estero.
El municipio presentó tres facturas (N°0001-00000027, N°0001-00000047, N°0001-00000022) que serían de este comercio a nombre de la municipalidad por $55.000 por la compra de distintos repuestos de autos.
Consultados por auditores, la dueña de este comercio desconoció los comprobantes de pago que tiene la municipalidad y que en teoría son de su local. Para justificar sus argumentos puso a disposición del TC su talonario de facturas B desde la numeración 0001-0000001 a 0001-00000050, donde queda demostrado que las facturas que tiene la municipalidad (0001-00000027/47/22) están en blanco.
Todos los comprobantes de pago fueron firmados por el propio Elpidio Guaraz.
BOLETAS TRUCHAS
Diesel Turbo: El municipio presentó tres boletas (0001-00000027/47/22) por un total de $55.000 por repuestos para autos. El proveedor niega haberle vendido al municipio.
Trasportes Asociados SRL: El municipio presentó las boletas 0001-0000273/268 por $40.000 por 16 viajes de ripio. El proveedor advierte que esas facturas están en blanco.
Materiales El Bajo SRL: El municipio presentó factura por $11.000. El proveedor niega la compra.
Ciudadela Materiales: El municipio presentó las facturas 0001-00000198/175/245 por $118.000 por materiales de la construcción. El proveedor advierte que con esas boletas, se facturaron ventas por $50 y $1.058 pero no a la municipalidad.
Cantera San Francisco: El municipio presenta las facturas 0001-00000504/505 por la compra de material de construcción por $53.000. El proveedor niega la compra al indicar que el talonario que va desde el 501 al 550 se dejó de usar por encontrarse vencido.