Depositaron parte de lo adeudado a los tabacaleros, pero el malestar continúa

LA QUEJA ES PORQUE EL DINERO NO SERÍA EL QUE CORRESPONDE

La queja es porque el dinero no sería el que corresponde
El conflicto que tenían los productores tabacaleros del Este provincial y el Gobierno nacional y provincial parecía que se encaminaba a la solución definitiva, pero esto no sería tan así, dado que el malestar de los “Tabacaleros Autoconvocados” seguiría porque les habrían depositado menos fondos de los que corresponden.
Ante esta situación, diario El Esquiú.com dialogó con Roberto Herrera, uno de los productores que reclama el pago de la deuda. En tal sentido, Herrera señaló: “Han depositado, pero han depositado mal porque han tomado una campaña en la cual el productor tenía pocos kilos”, agregando que “no nos han pagado con los kilos de la campaña que ha pasado, nos han pagado con la campaña 2015-2016”.
Seguidamente, el productor criticó al Gobierno provincial, indicando que “es una vergüenza lo que ha hecho el Gobierno de la provincia de mandar un informe a la Nación, nosotros, prácticamente en esa campaña hemos tenido 400.000 kilos menos”.
“Hasta aquí no tengo el monto certero, porque el POA (Plan Operativo Anual) ha sido de más de tres millones”, destacó Herrera.
Otra de las cuestiones que generaron el malestar de los productores, es la forma en la que se liquidaron los fondos, señalando que en esta oportunidad se pagó por calidad y no por kilos como se solía hacer, cuando, según explicaron los tabacaleros, no tuvieron calidad por el tema de las lluvias.
Ante esta situación y el fastidio reinante entre los productores, Herrera adelantó que los “Tabacaleros Autoconvocados” tendrán una reunión para analizar las medidas a tomar a los fines de que se les pague el dinero que, supuestamente, se les liquidó de menos. Entre las medidas que se tendría en cuenta es volver a los cortes de ruta.

Un reclamo constante de los productores

A modo de reseña, recordemos que el conflicto comenzó a principio de año, cuando los tabacaleros hicieron conocer su malestar dado que no se les abonó más de 9 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco, correspondientes al POA (Plan Operativo Anual) de Tipificación Productiva y POA de Crédito de Desarrollo Productivo.
Ante esto, se iniciaron cortes de rutas, llegando a uno de ellos la intervención de Gendarmería Nacional. En el medio hubo críticas al Gobierno provincial y nacional, e inclusive a la Cámara de Tabacaleros de Catamarca, dado que los “Tabacaleros Autoconvocados” sostenían no estar representados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *