El ministro de Producción, se refirió a los despidos y aseguró que todavía no hay una respuesta desde Nación para la reincorporación de los trabajadores.
El ministro de Producción de la provincia, Daniel Zelarayán habló de la complicada situación que atraviesan los trabajadores de Agricultura Familiar tras el despido de empleados del sector que esperan ser reincorporados.
“Siguen con la incertidumbre de sus puestos de trabajo. Desde la provincia le vamos a proponer todo nuestro apoyo, ya sea las solicitudes directamente al ministro de Agroindustria de la Nación por la fuente de trabajo de los profesionales y no profesionales que tiene Agricultura Familiar en la provincia y la importancia que es para el desarrollo de los pequeños productores de la provincia que sigan trabajando y llevando adelante los planes de trabajo que tiene Agricultura Familiar en todo el territorio”, dijo Zelarayán al programa radial La Brújula (Radio Valle Viejo).
En otra instancia, se refirió a la reciente visita del ministro de Agroindustria de Nación a la provincia, Luis Miguel Etchevehere: “Hubo una reunión con los delegados con el ministro (por Etchevehere), a donde ellos le plantearon la inquietud, la incertidumbre y la reincorporación de los ocho despedidos que ya hubo al comienzo de este año. No tuvieron una respuesta positiva a eso”.
Continuando en ese sentido, aseguró que “estamos acompañando, ya hicimos una nota a la Coordinación Provincial, pero la idea es elevarla a la máxima autoridad del ministerio, que es el ministro en este caso”.
También señaló que la provincia puede contener a algunos de los trabajadores despedidos. “En Agricultura Familiar, lo que sí podemos hacer, es que algún programa o en alguna zona podamos absorber alguno (trabajador). Pero va a llevar un tiempo, no es inmediato”, explicó.
Por otra parte, consideró que “no es que queda sin trabajo una persona, queda un territorio sin cubrir. Se lo ve como un ajuste de un número, pero es un trabajo. El ajuste se viene se viene efectuando y todos los meses se acentúa más”.
Además, anunció que “los fondos para los programas, van a estar sujetos al presupuesto 2019 de endeudamiento de Nación. Fondos para los proyectos hay, lo que está faltando es el personal para realizar la tarea de proyectos, que hoy está asumiendo la provincia”.