CRISIS ECONÓMICA
Tras la escalada del dólar y su impacto en el índice de precios, Argentina termina el año entre los cuatro países con más inflación del mundo. En ese ranking en el que nadie quiere estar, solo lo superan Venezuela -país para el que se calcula una suba de precios de 2,5 millones por ciento-, Sudán del Sur y Sudán, dos naciones afectadas por conflictos bélicos.
Según las estimaciones del FMI, Argentina iba a terminar el 2018 en el quinto lugar del ranking, con una inflación estimada del 40,5%. Así lo precisó en su último informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés), divulgado a fines de octubre.
La predicción, que fue considerada «conservadora» por varios analistas locales, se quedó corta. Y en el caso iraní, terminó siendo excesiva. Es que, de acuerdo al último informe del Indec, la inflación en noviembre fue de 3,2% acumulando en el año una suba de 43,9%.
Como contrapartida, el Banco Central de Irán, que divulga las estadísticas económicas de la república islámica, informó esta semana que la inflación en ese país fue del 3 por ciento, con un acumulado de 39,9% en lo que va de 2018.
De esta forma, Argentina superará el país persa en el ranking y no sabe esperar que la situación se revierta en el último mes si se toma en cuenta que diciembre es un mes de alta inflación por las fiestas.