Esta obra sobre la RN 64, que a la altura de Bañado de Ovanta es transitada diariamente por un promedio de 1.000 vehículos -en su mayoría transporte de carga de la actividad agrícola-, mejorará la comunicación vial entre Bañado de Ovanta con Los Altos y Lavalle, y la conexión interprovincial entre Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. También favorecerá a economías regionales como la soja, el residuo de caña de azúcar y el tabaco.
El Estado Nacional comenzó la construcción de este nuevo puente a fines del año pasado. La nueva estructura tendrá 90 metros de largo y contará con nuevos accesos y defensas en los márgenes del cauce. Está siendo emplazado a un costado de la alcantarilla actualmente existente, la que no tiene suficiente capacidad para soportar fuerte lluvias.
Fue el caso de las afectaciones sufridas durante la creciente del Río Bañado de Ovanta provocada en las temporadas estivales de 2014 y 2015, y que dejaron aisladas a las localidades de la región durante varias horas.
«Esta obra mejorará la infraestructura para que el puente pueda soportar las inclemencias climáticas y asegurar así la conectividad de la gente que vive en las localidades de Santa Rosa. Es una obra más que estamos llevando adelante enmarcada dentro del Plan Belgrano, para saldar la deuda histórica que Argentina tiene con el norte de nuestro país”, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Antes del inicio de la temporada de lluvias se construyeron los pilares y estribos del puente, lo que permitió que estas estructuras no se vieran afectadas con las últimas crecidas del río. Actualmente se trabaja en el hormigonado de los muros de acceso y se espera para los próximos días el arribo de las vigas para su izado. La finalización de la obra del puente sobre el río Bañado de Ovanta está prevista para octubre de este año.
Avanza la construcción del puente sobre el Río Bañado de Ovanta
