Esta noche en la sala «Ezequiel Soria» del Cine Teatro Catamarca el Secretario de Deportes y Recreación Dr. Maximiliano Brumec encabezó la premiación de la primera fase del programa «Yo Voy al Club» que había lanzado en abril pasado. Del evento, participación el Ministro de Desarrollo Social Eduardo Menecier, el Secretario General de la Gobernación Edgardo Macedo y el Diputado Marcelo Murúa, y las nueve instituciones que se destacaron por la multitudinaria participación de la familia en la vida activa de cada institución. En total, fueron 59 clubes del Valle Central los que se inscribieron para participar de esta iniciativa, que intenta potenciar los lazos de pertenencia de las familias con las entidades de su barrio.
«Hoy cerramos la primera parte de este programa que tiene como gran objetivo que las familias vuelvan a los clubes de su barrio. Que no sólo los chicos asistan allí para hacer deporte, sino también sean acompañados por sus padres, abuelos, hermanos, y que se sumen a la institución para que nuevamente sea su lugar de encuentro, un espacio de contención donde puedan desarrollarse, hacer amigos y aprender los valores que fomenta el deporte», sostuvo Brumec, destacando la importancia social de los clubes y junto al deporte por su rol vital para la inclusión. «Este proyecto tiene su continuidad con la segunda etapa en la que se sumarán además torneos infantiles y capacitaciones en los clubes», anticipó el Secretario, que también anunció el lanzamiento de un album de figuritas de los clubes del Valle Central.
En el primer puesto hubo empate entre Los Teros RC y Catamarca RC, por delante del tercer puesto compartido entre Salta Central y Vélez Sarsfield. Además, hubo cinco menciones para Hindú BBC, Horus Patín, Veléz Sarsfield, Chacarita y Villa Cubas. También, recibieron su reconocimiento por sumarse al programa Ateneo Mariano Moreno y Sarmiento, simbólicamente en nombre del resto de los 50 clubes.
Por otra parte, más allá de los resultados, el presidente de Catamarca RC Tony Sfeir indicó: “El programa creado por Maxi (Brumec) es muy bueno ya que muchas familias se acercaron al club con el objetivo de trabajar. Hicimos actividades en conjunto y seguimos trabajando una vez finalizada la etapa, ya que los padres comienzan a tener sentido de pertenencia con la institución y de a poco le van tomando cariño, lo que genera que se cuide mas el club ya que los padres están presentes en todo momento. Hay que rescatar el valor de hacer un programa con estas características que le devuelve a la familia entera la chance de comenzar a trabajar en un lugar que habitualmente es utilizado por los niños y jóvenes que antes venían y los padres los dejaban en la puerta y se iban, ahora ingresa, preguntan, se comprometen con al entidad y eso tiene mucho valor».
https://youtu.be/gnb4sy81vXA
https://youtu.be/9m01aUABTOA