PARTIDO JUSTICIALISTA
El Consejo Provincial del Partido Justicialista, frente a las temerarias
afirmaciones del publicista Durán Barba, expresa su más enérgico repudio
cuando dice: «Si Cristina gana, arma a los barras y al Batallón Militante para que
maten a sus opositores»… “encarcelaría a los jueces que combaten el delito»
y dictaría una amnistía preventiva para todos los asesinos y
narcotraficantes». Frente a estas afirmaciones no debemos dejar pasar la
oportunidad de reflexionar como institución en torno a la responsabilidad que
tenemos todos en el mantenimiento y el fortalecimiento de la convivencia
pacífica, entendiendo que cada una de nuestras expresiones, pueden constituir
un acto de violencia verbal y simbólica cuyas derivaciones son imprevisibles.
La polarización es una herramienta política para provocar a los indiferentes.
No hay un polo de buenos y un polo de malos, son todas manifestaciones de
los distintos actores sociales y políticos, que expresan formas de ver la realidad
de manera diferente.
Cuando ofenden y agravian a nuestros símbolos y a nuestros líderes,
sentimos que nos lastiman a todos, en particular al pueblo peronista que ha
luchado en las etapas más duras y difíciles de la historia argentina
contribuyendo a la construcción de la paz y al mejoramiento de la
convivencia. Estas afirmaciones ponen en riesgo y provocan aviesamente al
conjunto de la sociedad argentina y en especial a los sectores más
vulnerables y humildes de nuestra patria. Por eso, queremos convocar
desde el Partido Justicialista a fortalecer el diálogo, la tolerancia y la
convivencia pacífica, porque la situación de emergencia laboral, social y
económica que atraviesa el país conforma una coyuntura que puede derivar
en una gravísima e incontrolable situación de violencia que ya vivimos los
argentinos y que no queremos repetir nunca más.
Nuestra ex presidente Cristina Fernández de Kirchner definió al país con la
idea de que “La Patria es el otro”. En el sentido de que lo esencial de la
Patria somos todos los que convivimos en la República Argentina.
El maniqueísmo no debe sesgar nuestra lectura de la coyuntura política.
No se trata de una polaridad que explique la precaria relación que supimos
construir los argentinos sino muy por el contrario se trata de un creciente
conflicto social producto de la injusticia, la exclusión y la falta de coherencia
con los compromisos asumidos en los procesos electorales.
Pretender responsabilizar al peronismo de generar una situación de
inestabilidad política e inseguridad jurídica en nuestro país constituye un
acto de provocación inaceptable, cuando la historia nos demuestra que los
militantes del Partido Justicialista fueron y son los que a pesar de haber sido
objeto de los más crueles persecuciones e inhumanos tratos, quienes han
trabajado incansablemente para la recuperación y el fortalecimiento de la
República y las instituciones de la Democracia.
CONSEJO PROVINCIAL
PARTIDO JUSTICIALISTA
CATAMARCA