Con una propuesta amplia, Jalil destrabó el conflicto del SOEM

AUMENTÓ EN $2000 LOS SUELDOS DE LOS AGENTES

Se dará una semana para buscar una solución al plus médico. De no lograrlo, gremio y municipio irán a la Justicia.

Tras casi una semana de movilizaciones y paro del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la Capital, ayer, el intendente Raúl Jalil destrabó el conflicto comprometiéndose a llevar adelante una serie de acciones.

En primer lugar, el sindicato y el alcalde acordaron un incremento salarial no remunerativo de $2000 para las categorías de la 1 a la 11. Este pago se devengará en octubre y será para “todo el personal” del Ejecutivo y del Concejo Deliberante. Así, el sueldo mínimo de un agente de la comuna capitalina será de $20.200.

Otro de los puntos acordados ayer es que el municipio actuará como agente de retención sobre la Cuota Solidaria para el gremio en un monto de $100.

En el acuerdo se garantiza que el incremento salarial “no afectará la situación laboral de los diversos programas de empleo existentes” en el municipio capitalino.

Además, el entendimiento entre las partes incluye retrotraer una medida. Esta es que se solicitará al Concejo Deliberante “dejar sin efecto y tratamiento el proyecto” que modifica el Aporte al Fondo Estímulo (AFE).

La lista de la propuesta realizada por el intendente también comprende que no se realizará “ningún tipo de descuento” a los trabajadores que realizaron medidas de fuerza a lo largo del conflicto, incluido “el personal alcanzado por el AFE”.

A la vez, se reconocerán los adicionales correspondientes a cada empleado de la comuna como también se aprobará los organigramas de las Secretarías de Obras Públicas, Modernización y Desarrollo Económico.

El intendente, en materia salarial, también se comprometió a reabrir las paritarias cada tres meses.

Incluso, el compromiso lleva a que el municipio acompañe “el planteo judicial que iniciará el SOEM contra la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP)”. Eso sí, “previa reunión con el Gobierno de la provincia a fines de arribar a un acuerdo”, el cual “no podrá extenderse más de una semana”.

Así las cosas, todos estos puntos confluyeron a que el SOEM levante las medidas de fuerza y que Jalil destrabe el conflicto planteado hace 5 días.

Tras la reunión, el jefe comunal capitalino continuó apostando al diálogo y señaló que “vamos a tomarnos una semana para seguir buscando soluciones y en caso de no obtener respuestas iremos a la Justicia con una presentación conjunta por el plus de salud”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *