Contreras convocará a «dos o tres» empresarios en la causa Dusso

SERÁN INTERROGADOS POR LOS RETORNOS PARA LA OBRA PÚBLICA

El juez federal expresó alguna disconformidad por la falta de identificación de los empresarios que habrían participado del circuito corrupto.

El juez federal, Miguel Ángel Contreras, adelantó que la próxima semana podría convocar a «dos o tres empresarios» que fueron identificados por Jorge Marcolli como integrantes de la Asociación de Empresas Contratistas y que entregaron coima, un porcentaje del adelanto financiero, por las obras que les eran adjudicadas. Además, evaluará si convoca a Fernando Rivera y Marcolli para ampliar su declaración.

«Mientras espero noticias de Buenos Aires voy a llamar a dos o tres empresarios que identificó Marcolli porque no se acuerda de nadie más», expresó el magistrado a El Ancasti. Las noticias que espera son las respuestas a distintos oficios. Uno de ellos fue dirigido al juez Claudio Bonadío para coordinar una estrategia que permita obtener la declaración del ex secretario de Obras Públicas, José López, testigo arrepentido en otra causa de corrupción y bajo un sistema de protección.

Previamente, en declaraciones radiales, Contreras había expresado cierta desazón porque los principales testigos en la causa no identificaron a los empresarios que supuestamente participaban del circuito corrupto.

«Estamos esperando que los implicados los identifiquen y aun no lo pueden hacer. Quiero que Rivera y Marcolli me identifiquen a la gente para poder preguntarles si incurrieron o no en ese tipo de delito. Esto es elemental, de acuerdo a la denuncia”, opinó.

“Uno puede hablar desde la convicción, puede hablar sinceramente, puede estar absolutamente convencido de que es sincero en lo que está denunciando y habla, pero en todas las causas judiciales se va a resolver conforme a lo alegado y probado. Ese es el principio y en esa línea estamos trabajando, pero todavía estamos en el inicio de la causa», advirtió.

Más adelante sostuvo que se estudia cómo se tomará la declaración a José López y en esta línea consideró que esa es la prioridad antes que una declaración del ministro Rubén Dusso. «El señor Dusso vive y trabaja acá, por lo que se lo puede citar cuando sea necesario, pero más me preocupa ver la forma de contactar a José López en Buenos Aires, que por su carácter de testigo arrepentido está bajo protección y además con domicilio desconocido”, manifestó.

Sobre este punto, adelantó que se comunicó con el juzgado federal de Claudio Bonadio, el magistrado que investiga la causa de los cuadernos, «quien se comprometió a colaborarnos y en los próximos días nos dirá cómo hacer para tomarle declaración a López, ya sea por videconferencia, o que podamos ir, porque traerlo  a Catamarca va a ser muy complejo, me parece”, declaró Contreras .
Por otra parte, la próxima semana decidirá si convoca a Marcolli y Rivera para ampliar la denuncia.

Cattaruza en la Justicia

Ayer se presentó a declarar la empresaria Ángela Cattaruza, ex socia de Rubén Dusso, en la empresa Ducanor.

Cattaruza expresó que desconocía todos los hechos que se relatan en la causa y no pudo brindar mayores detalles.

La convocatoria a Cattaruzza fue por el testimonio de Fernando Rivera, que hizo referencia a una reunión en la sede de la empresa Ducanor en la que los empresarios acercaron el adelanto financiero para entregarlo a Dusso, quien debía llevar el dinero al aeropuerto Felipe Varela donde esperaba un avión privado que recolectaba para José López.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *