Cruce en las redes entre Fama y Blas por la Universidad en Belén

A TRAVÉS DE SUS CUENTAS DE FACEBOOK

La senadora apuntó que el rector aspira a la diputación nacional en las próximas elecciones, algo que Fama negó.

La llegada de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) a Belén generó un cruce en las redes sociales entre el rector Flavio Fama y la senadora nacional Inés Blas, figuras sociales asociadas al radicalismo y el peronismo, respectivamente.
El cruce se originó por un posteo de la legisladora nacional en su fanpage de Facebook antes de cerrar el 2018. En el mismo Blas felicitaba al rector, con cierta ironía, puesto que Fama había expresado que “Catamarca se va a desarrollar a partir del trabajo en el interior”. En este sentido, la senadora contempló que el rector “se dio cuenta que se debe evitar el éxodo de los jóvenes del interior a estudiar en otras provincias o en la Capital”.
De esta forma, la legisladora nacional realizó una serie de indagatorias como “cuánto tiempo le llevó concluir en ello, cuántos años lleva Fama como rector de la UNCA” y “qué lo motorizó a iniciar un proceso de extensión de la Universidad hacia el interior”.
Para esta última pregunta Blas esbozó una respuesta en base a dos puntos: “La primera y me halaga enormemente, es que haya sido yo la que motorizara su decisión al desarrollar la iniciativa de creación de una nueva Universidad -en alusión a la Unoca-, necesaria y merecida en la Provincia”.
Sobre este eje, recordó que “él como integrante del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), integrado por todos los rectores de Universidades del país, lo rechazó con su firma”.
“Es indudable de que mi iniciativa lo sacó del letargo, lo movió de su silla y eso créanme que me hace feliz por nuestros jóvenes, por nuestra gente”, agregó. Así, apuntó que si bien su iniciativa “no logró el propósito inicial de tener otra Universidad pero al menos habrá una sede de la UNCA en el interior. Eso es bueno pero es clara su mezquindad y egoísmo, piensen que La Rioja posee dos universidades públicas y dos privadas ¿no creen que nosotros también lo necesitamos?”, agregó.
Blas pasó a la segunda suposición sobre el por qué llegaba la UNCA a Belén, razón “por demás evidente”. “Interés político, es de público conocimiento su aspiración a ser candidato a diputado nacional en estas próximas elecciones”, recalcó.
“Cuéntenle a Fama que una Universidad contribuye con creces al desarrollo de un pueblo, una ciudad y/o una provincia”, exclamó al final de su posteo.

Réplica
Ayer, también por el mismo medio -una fanpage-, el alto funcionario de la UNCA publicó su respuesta. Allí afirmó que la “senadora desconoce hechos y actividades previos a su proyecto”.
En este sentido, se remontó a febrero del 2013 cuando la UNCA propuso a la Provincia “la creación de un Centro Regional de Educación Superior en Belén”, iniciativa remitida “a la Gobernadora y a las cámaras legislativas; ni una sola respuesta”. También rescató que “hace más de 7 años que el programa UNCA+Cerca recorre el interior con más de 100 visitas y más de 22.000 jóvenes estudiantes”.
En el racconto menciona que hace “más de 4 años que la UNCA implementó el Plan de Territorialización con 7 carreras dictándose en el interior, dos de ellas (licenciaturas) en Belén” y que con una antigüedad superior a los 40 años “la UNCA desarrolla actividades en el interior provincial, con investigación, transferencia y extensión”.
Fama le señala a la senadora “por si no lo sabe” que “los Rectores del país votaron por unanimidad no prestar acuerdo a su proyecto por no ajustarse a los requisitos mínimos necesarios”. “Nos hubiesen convocado para ayudarlos en la formulación”, acotó. Si bien coincidió en la necesidad de más universidades en la provincia aclaró que “esa es una responsabilidad de gestión indelegable del gobierno provincial. Tampoco nos convocaron ¿de quién es la mezquindad?”, ironizó sutilmente.
Aseguró que “usted no me sacó del letargo, recorro la provincia hace años”. Seguido, realizó una fuerte crítica en lo que lo moviliza a las recorridas: “La calidad de la educación en la provincia (casi últimos en las pruebas nacionales Aprender), la falta de coordinación y cierre de carreras en los IES, la falta de apoyo a empresas y productores, el cierre de empresas, el aumento del empleo público y la falta de empleo privado, la escasa atención de la salud, las malas comunicaciones, el pésimo estado de los servicios públicos, la falta de infraestructura ¡Falta un Plan!”.
Finalmente, Fama cierra su posteo mencionando que “se equivoca cuando dice que mi interés es ser diputado, me motiva resolver todos esos problemas; tengo la capacidad de trabajo y la vocación de llegar a lo más alto”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *