ESTÁ INTERNADA EN EL HOSPITAL “EVA PERÓN”
El director del nosocomio cuestionó los mensajes virales que generaron alarma y zozobra.
El director del hospital de Niños “Eva Perón”, Miguel Morandini, descartó que la alumna del instituto “Enrique Guillermo Hood” se encuentre afectada por la bacteria Streptococcus pyogenes, que le quitó la vida a seis niños en el país.
La nena de 11 años, según indicaron los resultados de los estudios realizados, está afectada por una bacteria denominada Staphylococcus aureus, diferente a la mortal cepa. “Es una bacteria que está presente en todos nosotros y que en algunas personas puede causar enfermedades de este tipo”, explicó el profesional, que también aclaró que “las afecciones que causa esta bacteria son similares a la que se está hablando por estos días y genera alerta”.
En relación al estado actual de la paciente, señaló que “sigue siendo delicado”, permaneciendo en terapia intensiva con pronóstico reservado.
En conferencia de prensa, el director del nosocomio infantil explicó que “había un cuadro delicado, su diagnóstico de ingreso fue una sepsis, el punto de partida de una infección respiratoria (…) Cuando se realizó el cultivo surgió que la bacteria que afecta a la nena es un Staphylococcus aureus, no se trata del Streptococcus pyogenes que tanto hablamos estos días”.
Pedido de responsabilidad
El director del Hospital de Niños fue crítico con las personas que hicieron circular mensajes en las redes sociales y WhatsApp sobre la patología que afectaba a la niña y dichos que carecían de veracidad. Estos rumores generaron que se incremente la cantidad de consultas -superaron las 400- y situaciones violentas hacia los médicos.
Al respecto, Morandini manifestó: “Hago un llamado de atención, primero un respeto profundo a los padres de la nena porque creo que todas estas cosas que salen en las redes no son nada más que una falta de respeto terrible a la familia, y secundariamente a todo un grupo de médicos que está trabajando con esta niña a los que se agrede sin ningún sentido. En lo competente a los médicos es algo que nos va a resbalar pero creo que la falta de respeto a los padres y tenerlos en zozobra continua con informaciones falsas solo habla de un morbo en la gente que no suma para nada. Es un llamado al sentido común que debamos evitar esto”.
En relación a las consultas en el nosocomio durante la jornada del jueves, el director dijo que “esto trajo de la mano otra cosa concomitante que fue el aluvión de consultas, en el hospital se atendieron 400 consultas”.
Momentos de tensión
En otro punto de la conferencia de prensa, Morandini explicó que “se vivieron momentos de zozobra por más que tenemos un sistema de triage (evaluación de pacientes para determinar la gravedad de sus cuadros). La gente está muy agresiva y quiero que sepan que van a tener que esperar porque por más que tengamos cuatro pediatras atendiendo no pueden dar abasto para atender un aluvión de consultas”.