UNA PERITO DE PARTE INVESTIGA EL HALLAZGO DE LOS RESTOS ÓSEOS
Carlos Orce lamentó que los fiscales quisieran “hacer pasar el caso como si fuera un suicidio cuando no lo fue”.
Carlos Orce es el padre de Sergio Orce (38), el joven abogado desaparecido desde el pasado 13 de agosto -se intenta determinar si los restos óseos hallados en la ruta provincial Nº 4 pertenecen al letrado-, dijo a El Esquiú.com: “Sigo sosteniendo que lo de mi hijo fue un homicidio”.
Lo manifestado por el padre de quien está relacionado con el supuesto hallazgo de una botella de bebida alcohólica en la escena. Sostuvo que está seguro de que no pertenece a su hijo. “Los fiscales intentan hacer pasar lo de mi hijo como un suicidio, cuando nosotros sabemos que no lo fue”, señaló Orce padre, luego de que acotara que los restos fueron encontrados muy cerca de donde estaba el auto, lo cual es muy raro si ese lugar había sido rastrillado por más de 170 personas. “Nosotros los supervisamos personalmente, mi hijo no estaba ahí, lo plantaron”, lamentó.
Además, en cuando a la botella supuestamente encontrada, Orce aseguró que “cerca del río hay un montón de botellas que deja la gente cuando se va a bañar”. “Ahora pretender hacer quedar a mi hijo como un alcohólico cuando no es así, solo tenía una pequeña adicción a las drogas, pero trabajaba como cualquier persona de bien y consumía muy esporádicamente”.
La hipótesis de la familia
La familia de Orce, de acuerdo a lo manifestado, sostiene una hipótesis diferente: “El día viernes mi hijo, antes de que desapareciera, había realizado una denuncia en el Juzgado Federal. De ahí no supimos nada hasta el lunes siguiente que radicamos la denuncia”.
“Por lo que averiguamos nosotros, Sergio había dejado el celular antes de ir a hacer la denuncia. Pensaba volver: dejó los lentes, nunca sale sin los lentes. Pero eso no es lo peor, sino que cuando revisamos su celular comenzamos a escuchar audios estremecedores, amenazas en contra la vida de mi hijo”, puntualizó Carlos Orce. Según él, esto se correspondería presuntamente con la denuncia que su hijo había realizado en la Justicia Federal, por lo que las sospechas de la familia giran en torno a si la muerte de Sergio, en caso de que los restos hallados sean suyos, el desenlace implicaría un ajuste de cuentas de una facción narco a la que había denunciado.
“Nosotros pusimos una perito de parte, la cual nos dijo que el lugar del hallazgo es de muy difícil acceso. Mi hijo estaba débil, no podría haberse subido hasta ahí solo: lo dejaron ahí una semana antes de encontrarlo. ¿Sino cómo me explican que rastrillaron la zona y nunca se sintió mal olor y los perros no lo encontraron? Ese hombre del parador es un mentiroso, ¿cómo puede ser que estando tan cerca no haya visto nada antes?”, lamentó Orce.
“Estamos prácticamente seguros de que se trata de mi hijo. Nosotros estamos pasando un duro momento, mis hijas mi esposa y yo estamos atravesando un duelo, pero queremos saber la verdad. Entre los restos estaba su documentación, su ropa, así que pedimos que sean conscientes de que la estamos pasando mal y no se lleven de lo que dicen los fiscales, que pretenden hacer quedar todo como un suicidio”.
La autopsia
Tras el examen de autopsia, los investigadores retiraron muestras de ADN para que sean analizadas y cotejadas y así identificar los restos óseos de quien, se presume, sería el abogado desaparecido desde hace 78 días y cuyo automóvil apareció cerca de donde se encontraron los restos humanos, al igual que un zapato que fue reconocido por la familia del abogado.