El “peronismo alternativo” que encabezan Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Juan Schiaretti sumó este miércoles siete nuevos gobernadores a la mesa con la mira puesta en las elecciones del año próximo, al tiempo que envió un tiro por elevación al “pasado” del PJ.
Por lo pronto, el bloque peronista “Alternativa Federal” se reunió en la Casa de Entre Ríos, donde el mandatario entrerriano Gustavo Bordet ofició de anfitrión y sumó al debate a sus pares Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).
A lo largo de la reunión, la mesa de trabajo del “peronismo alternativo” analizó la situación del país y avanzó una agenda para enfrentar al gobierno con el objetivo de “resolver los problemas que aquejan al país”.
A través de un breve comunicado a la prensa, los integrantes de Alternativa Federal afirmaron que la reunión tuvo como objetivo “no estar juntos simplemente” sino “trabajar juntos y construir la alternativa de futuro que Argentina necesita”.
En ese sentido, desde el cónclave enviaron un mensaje que se lee en clave de interna peronista al afirmar: “Somos opositores porque el país tiene derecho a una alternativa al ciclo cumplido del pasado”. Como era de esperarse, el peronismo alternativo también resaltó “el fracaso del gobierno de Macri, que nos impone un camino equivocado, doloroso”.
De cara al escenario electoral, los dirigentes indicaron que “hay que dejar de hablar de personas y personalismos” para centrarse “en los problemas de los argentinos”. Lo cierto es que desde Alternativa Federal interpretan que la danza de nombres favorece a la Casa Rosada.
El “peronismo alternativo” sumó gobernadores de cara al 2019
